“Massa presidente” fue la consigna del acto que, a pesar del clima, contó con una gran participación de adherentes, militantes, vecinos y vecinas, Sindicatos, referentes sociales, espacios políticos que impulsan esa candidatura para el próximo 19 de noviembre y que Sergio Massa sea el elegido como próximo presidente de la Argentina, “Será muy valioso para Mercedes contar con la misma línea política a nivel local, provincial y nacional”, expresaron. El acto fue convocado en Club Estudiantes, donde si bien la lluvia parecía iba a entorpecer los acontecimientos, nada de eso sucedió. Además de las instalaciones colmadas por vecinos y vecinas, se contó con la presencia de integrantes del Frente Renovador, La Cámpora, Partido Fe, Movimiento Evita, la Curro Iriart, Primero La Patria, Casa Joven, presencia de Sindicatos, Patria Grande, referentes barriales, CGT, CTA, entre otros.
Expresiones
Diego Gerdo, representando espacios sindicales y la CGT comentó que “todos los gremios de Mercedes le dieron el apoyo a Juani para la reelección” y “en las primarias ganó la fórmula de Massa e inmediatamente en unidad se empezó a militar” siendo “un espacio de trabajadores, participando por los derechos, la justicia social, la distribución de la riqueza, lejos de lo que algún candidato afirma son privilegios, sino derechos”. Agregó el mercantil, “defendemos con Massa los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras, pero también que se proteja a la industria nacional, a las PyMEs, grandes generadores de trabajo, contraponiendo las medidas de Macri que las desprotegió por completo”. Por su parte Juan Pablo López Baggio, presidente del PJ local destacó que “hay cuestiones que creíamos estaban superadas, o bien había discusiones, debates, pero nos parecía que ya sobre la época más oscura de la patria no se discutía más, pero sí, lo logró el odio y los intereses foráneos volver a ponerlo en escena, buscando someter al pueblo argentino”. El diputado del Parlasur dijo, “Milei tiene claro quiénes son sus jefes, aliado a Macri, regresando a lo que se vivió años atrás… buscan que no haya educación, salud, trabajo digno, donde no haya futuro para las y los argentinos”. También se expresó Aldana Chávez, desde el Movimiento Evita, quien aseveró, “hoy nos jugamos por una nueva Argentina, ciudad tenemos, provincia tenemos, ahora necesitamos que Sergio Massa triunfe y construyamos un país de unidad federal… Motosierra y oscuridad o unidad y federalismo para nuestro pueblo”, planteó. El Diputado Nacional Carlos Selva a la hora de expresarse sostuvo que “el federalismo y la unidad nacional no es una consigna, es un gran trabajo que se viene realizando” y comentó que se “terminó la grieta”. Agregó sobre Massa, “tenemos un candidato que se preparó para gobernar y otro que no, por eso buscamos que triunfe el candidato que propone la unidad nacional, en cada localidad, en cada barrio, porque tenemos el mejor candidato para ello” ya que “se pone en juego el futuro de las generaciones que vienen”. Finalmente, el intendente Juani Ustarroz realizó un diagnóstico de las PASO, de octubre y la actualidad, remarcando el rol de la militancia. Explicitó algunos aspectos donde el espacio de Libertad Avanza rechaza los intereses nacionales, como Malvinas, San Martín, la economía, los vínculos sociales, entre otras cuestiones. Destacó la capacidad de gestión y formación de Massa para sostener que “no hay proyecto de ciudad sin proyecto de país” y lo vemos si “analizamos la salud, la educación, la industria, en cada aspecto de la vida, la diferencia es abismal con un gobierno nacional a favor que con uno en contra” porque “no será el de Milei un gobierno solo contrario al pueblo de Mercedes, sino de todas y todos los argentinos” y para ello “Sergio Massa debe ser el próximo presidente”, concluyó.

Delegado sindical asegura que los trabajadores no pueden ser indiferentes en esta elección
Entre los tantos dirigentes sindicales que estuvieron presentes en el acto del pasado viernes, hubo expresiones diversas de apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa. Uno de ellos es Eduardo Velázquez, quien es delegado gremial del Sindicato de la Carne y quiso dejar en claro el porqué de su apoyo a quien postula Unión por la Patria para el balotaje del 19 de noviembre. “Es una elección trascendente, y ante ello no puedo permanecer indiferente, mucho menos ante la posibilidad de que gane la derecha lo cual atenta contra los derechos de los trabajadores”, expresó. Velázquez destaca que las conquistas de los trabajadores llevaron muchos años de luchas, incluso muchas de ellas costaron la vida de compañeros trabajadores. “La historia del movimiento obrero argentino me obliga a honrar la memoria de que los defendieron y consiguieron estas conquistas que ahora están amenazadas – El aguinaldo, la jornada de trabajo de 8 horas, las vacaciones pagas, el derecho a la indemnización, entre otras tantas conquistas. Creo que debemos manifestarnos, porque estamos ante la posibilidad cierta que mucha gente y muchos niños, pierdan la posibilidad de tener acceso a la educación, a la salud o a la vivienda. Se que soy un trabajador más, pero como delegado quiero llamar a los compañeros trabajadores a votar por Sergio Massa el próximo domingo. En estas elecciones elegimos el modelo de país en el que queremos vivir”, concluyó el delegado del Sindicato de la Carne.