El Ministerio de Transportes de la provincia de Buenos Aires puso en marcha nuevamente un servicio que se había discontinuado. Se trata de la línea que une Mercedes con Luján. Así lo anunció el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, en su visita a nuestra ciudad. “En un hecho histórico, la Línea 256 vuelve a funcionar después de haber sido cerrada en 2019 por escaso presupuesto y falta de apoyo estatal de la gestión anterior”, expresaron desde el Gobierno bonaerense. El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, anunció la reapertura del servicio de transporte de pasajeros interurbano de la Línea 256, que une los distritos hermanos de Mercedes y Luján. Se trata de un hecho histórico, ya que el servicio permanecía inactivo desde mediados de 2019, cuando la empresa fue cerrada por falta de apoyo del Estado provincial de ese entonces. D’Onofrio estuvo en Mercedes junto al intendente local Juan Ignacio Ustarroz y su par lujanense Leonardo Boto, para anunciar la recuperación del servicio, que volverá a operar tras cuatro años y que trasladará a más de 2 mil usuarios y usuarias de ambas ciudades. “Conectar dos pueblos es un motivo de alegría. Hoy estamos recuperando un servicio que tuvo que cerrar durante el Gobierno anterior. La decisión política de Axel Kicillof y de Sergio Massa en cuanto a la ampliación de derechos nos facilita mucho el trabajo para llegar a cada rincón”, sostuvo D’Onofrio. “No es solamente la conectividad, sino todo lo que implica en cuanto a derechos adquiridos, que los jóvenes puedan usar el Boleto Universitario, el Terciario, el Boleto Escolar, el Pase Libre Multimodal”, agregó. Además, el titular de la cartera de Transporte destacó: “Esto no es mágico. Si el Gobierno se retira, estamos hablando de un boleto a 500 pesos, 600 pesos, y eso es inadmisible”. En esa línea, amplió: “Lo que se viene es modificar el subsidio, porque vamos a subsidiar a los usuarios. Estamos decididos a seguir luchando por nuestros derechos y no bajar los brazos. Basta de comprar espejitos de colores y basta del cuento de la motosierra”. Por su parte, el intendente Ustarroz agradeció la presencia de D’Onofrio y señaló, “quiero destacar el rol del Estado. Esto va a ser de mucho provecho para la ciudadanía, porque este servicio une, genera empleo y genera trabajo. El compromiso para el desarrollo y crecimiento de un pueblo y un país es la articulación entre el sector público y el sector privado”.

Pases

Durante la jornada, D’Onofrio entregó al Municipio de Mercedes, Pases Libres Multimodales para que personas con discapacidad, trasplantadas o en lista de espera de trasplante puedan acceder de manera gratuita al sistema de transporte de pasajeros bonaerenses. En el distrito el beneficio ya impacta en 1495 vecinas y vecinos.  Además, con esta nueva entrega de credenciales, el Ministerio de Transporte bonaerense ya distribuyó 155.966 PLM desde el comienzo de la gestión de D’Onofrio en 2022.

Como la vieja “Lujanera”

Los beneficios de contar con este renovado servicio

El nuevo servicio de transportes que se prestará entre Mercedes y Luján, reportará una serie de beneficios que desde el Estado comunal destacaron como relevantes. El primero de ellos es una mayor conectividad de transporte entre los partidos de Luján y Mercedes. Por otro lado, confirmaron que el servicio de transporte automotor contará con equipamiento de cámaras de seguridad que también fueron presentadas en la oportunidad, para garantizar un transporte automotor seguro para las personas usuarias. Las frecuencias autorizadas están diagramadas para facilitar la transferencia de personas usuarias con el servicio de Trenes Argentinos (SOFSE) de la línea Sarmiento.  El servicio de transporte será con Sistema de Boleto Electrónico (S.U.B.E.), posibilitando el acceso a una tarifa subsidiada para aquellas personas beneficiarias del Atributo Social Federal. Estiman que la oferta del servicio alcanza a 940 estudiantes beneficiarios y beneficiarias del Boleto Especial Educativo (BEE), con domicilio en el partido de Mercedes y que realizan sus estudios en la Universidad Nacional de Luján (UNLu).  En cuanto a su operatividad en octubre estaría funcionando en plenitud con viajes entre Mercedes y Luján, ingresando a Goldney, “siendo algo que toda la zona solicitaba, siendo gran cantidad de estudiantes, docentes, vecinos y vecinas que necesitan una alternativa para viajar y en especial en horarios de mayor demanda”, remarcaron. 

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre