Durante el mes de septiembre se cumplieron cuatro años del episodio ocurrido en la zona rural del partido de Mercedes con la empresa Sigma Agro. Por tal motivo, vecinos que se sintieron damnificados por este hecho, reiteraron su reclamo y pidieron justicia. “En 2023, la empresa Sigma Agro responsable de la nunca vista catástrofe ambiental en Mercedes en 2019, generó un nuevo desastre al provocar una nube tóxica sobre el Acceso Oeste, altura Ituzaingó”, mencionaron en una especie de comunicado de prensa. A la vez recordaron lo que sucedió en Mercedes allá por 2019, “el incendio y explosión de la formuladora química llevó al derrame de más de un millón de litros de concentrado de agrotóxicos. Recordemos que la fábrica categoría 3, instalada fuera de la zonificación correspondiente, en zona rural, a metros de una escuela, en la cabecera de dos cuencas de ríos, elaboraba de manera totalmente ilegal y clandestina: sin Certificado de Aptitud Ambiental, sin SENASA, sin Seguro Ambiental Obligatorio, sin Habilitación Municipal y sin plan de contingencia para incendios”. Manifestaron a la vez que como resultado de lo ocurrido falleció una persona y se produjo una “contaminación ambiental inconmensurable”.

Ituzaingó

Otro episodio que mencionan los vecinos es el ocurrido con un camión que “trasladaba una carga millonaria de 24.000 litros de concentrado de Cletodin vencido procedente de China. Esta sustancia potencialmente mortal en caso de ser ingerida o respirada, se dirigía a Sigma Agro que sigue operando en General Rodríguez, donde sería reprocesada, para su posterior envasado y venta”. Manifiestan que las cámaras de la Autopista “detectan que el camión chorrea, lo detienen, el Cletodin reacciona provocando una nube tóxica jamás vista y más tarde se incendia”. El resultado de este acontecimiento fue una severa intoxicación en la población y una nueva contaminación ambiental. “La misma empresa y un nuevo récord de contaminación. Ninguna otra cosa podemos esperar de una fábrica que sigue facturando millones, formulando, reformulando, stockeando y trasladando agrotóxicos por todo el país, con las mismas medidas de seguridad que puede tener una cocina de cocaína trucha, perdida en el garaje de algún barrio más”. De allí que esperan una respuesta de la Justicia. “Hace 4 años que pedimos que Sigma remedie la contaminación sin precedentes causada por el incendio y explosión de su fábrica en Mercedes. Hoy por hoy, en la Justicia Penal se han dado avances ya que los imputados fueron llamados a indagatoria. No así en la Justicia Civil. La jueza prometió este año que habría sentencia. Y aún la seguimos esperando”, dijeron los vecinos afectados. A cuatro años de este lamentable hecho vuelven a exigir que la Justicia actúe en un plazo razonable.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre