Culminó la Final Provincial 2023 luego de cinco días de competencia, en la que los más de 35 mil finalistas representaron a sus municipios en el certamen deportivo y cultural más importante de la Provincia.

Más de 35 mil finalistas de los 135 municipios de la Provincia pasaron por la ciudad de Mar del Plata para disputar la 32º edición de los Juegos Bonaerenses, en la que se desarrollaron cientos de eventos deportivos y culturales en más de 70 escenarios.

En el último día de competencia Mercedes, que presentó 250 deportistas (por primera vez ninguno de cultura) dos equipos de nuestra ciudad pelearon por las medallas de bronce que se escaparon por muy poco, los chicos del Rugby en el Club Pueyrredón perdieron por un try quedando cuartos y los pibes sub 14 del Colegio Santa María tras empatar 4 a 4 ante Saavedra perdieron en la definición por penales, siendo premiados con el Fair Play (Juego limpio). Ambos equipo se prepararon mucho para llegar a los Bonaerenses y no pudimos más allá de los méritos lograr medallas por equipos.

También fue cuarto Ramiro Piccone en natación trasplantados, los chicos de tenis de mesa muy cerca de las medallas como también sextos Mario Denza (damas), y en tenis Fabián Brandoni- Ricardo iribarne – dobles- y Tiziano Meccia – single.

 “Los Juegos Bonaerenses son una oportunidad buenísima para un montón de deportistas, poder representar a la ciudad es una emoción increíble” – coincidieron muchos jóvenes de equipos que accedieron a esta instancia.

Hubo diferentes eventos para disfrutar luego de la apertura, en el estadio mundialista fiesta para los discapacitados con La Bomba Tucumana y para Adultos mayores con la conducción de Osvaldo Principi con la tanguera Adriana “Gata” Varela y cumbia con “Los de Fuego” y la clausura en playa Varese con La Mosca y el cierre con el consagrado tema “Muchachos”, himno del Mundial ganado por Argentina.

La numerosa delegación mercedina se hospedó en el Complejo RCT de Chapadmalal, lo que resultó una nueva y enriquecedora experiencia como expresó el Director de Deportes Martín “Chico” Silvestre (junto a Maru Saboredo y Vicky Odell) en la despedida  cuando se tomó una foto grupal de jóvenes y adultos mayores ante de abordar los micros para el regreso.

Preseas mercedinas

Las cinco medallas mercedinas fueron para:

-Adriana Dalle Nogare, (oro) disminuida visual natación 50 metros pecho adulta mayor jubilada, Profesora Ciencias de la Educación. Concurre a la pileta Cumelén (Noelandia) y sus profe son Damián Riggio y Martín Bondanza.

– “Fito” Borda (oro) – ciego-  lanzamiento de bala, 9 mts. Atleta que siempre participa en running y sorprendió en esta disciplina.

-Sofía Oderico (bronce) natación 50 mts espalda. Es su cuarta medalla en natación. Concurre a la pileta del Club Mercedes y su profe es Trinidad López.

– Thiago Bustos (plata) atletismo, lanzamiento de la bala a escasa distancia del ganador de la prueba.

– Mía Lacoste (bronce) menor, Tiro con rifle, estudia en Camila Rolón y practica su deporte en el Tiro Federal de Mercedes.

-Premio Fair Play – Futsal Sub14 Colegio Santa María.

Medallero

La delegación de Lomas de Zamora, al igual que en 2022, se quedó con los Juegos Bonaerenses al obtener 38 medallas de oro, 15 de plata y 11 de bronce; En el segundo puesto quedó General Pueyrredón con 36 de oro, 23 de plata y 15 de bronce; El tercer lugar lo obtuvo Quilmes con 31 de oro, 24 de plata y 12 de bronce.

De la zona el municipio mejor ubicado fue Gral. .Rodriguez (20º) 9-12-7, Luján (39º) 6-5-6, Chivilcoy (55º) 4-5-6, Navarro (75º) 3-2-3, Suipacha (118º) 1-1-3. Mercedes ocupó el puesto 98º (2-1-2)

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre