Durante dos jornadas 8 reconocidos escritores a nivel internacional expusieron desde La Trocha para docentes presenciales y virtuales en el primer Congreso de formación y capacitación impulsado por la Comunidad Orsai a cargo de Hernán Casciari y el acompañamiento de la Municipalidad de Mercedes.

El intendente Juani Ustarroz agradeció a “Hernán y todo su enorme equipo de trabajo por haber elegido nuestra ciudad y exponer ante todo el país una actividad novedosa y muy valiosa, para capacitar docentes, profesores, personas vinculadas al educación y la cultura abriendo nuevos caminos y experiencias para los procesos de enseñanza y aprendizaje que ellas y ellos llevan cotidianamente en el aula y espacios formativos” dijo y remarcó que “para nosotras y nosotros ha sido un orgullo tenerlos durante dos jornadas en La Trocha, por eso también felicito a las y los trabajadores municipales por el constante esfuerzo y dedicación”.

Desde Comunidad Orsai destacaron que los «Congresos Orsai 8×1000» ocurrirán dos veces al año, en modo presencial y virtual, y serán siempre dos jornadas en las que juntaremos a ocho referentes consagrados en «algo» para que conversen con mil representantes de la comunidad Orsai que se dediquen a otro «algo» parecido en esta primera ocasión, muy exitosa, fue en Mercedes.

“La idea es que los «ocho» compartan tips, ideas y herramientas para que los «mil» puedan contar mejores historias a sus audiencias” narraron.

Primer nivel

En La Trocha se pudo ver a Tamara Tenenbaum, Felipe Pigna, Selva Almada, María O’Donnell durante la jornada del viernes, con un intermedio de taller pedagógico para las y los docentes. El sábado arrancó con Marcelo Birmajer, Guillermo Martínez, Josefina Licitra, Fabián Casas y nuevamente el cierre fue un amplio taller pedagógico.

Modalidad

El encuentro ocurrió el viernes 22 y el sábado 23 de septiembre y se transmitió desde Mercedes, Buenos Aires. Fue en formato presencial para 99 profes mercedinos, y hubo 901 plazas virtuales para profesores de lengua y literatura de cualquier parte de Hispanoamérica que quisieron participar desde sus casas.

Los primeros 901 profesores virtuales que se inscribieron recibieron (además de las ocho conferencias) un taller con asesores pedagógicos y un certificado de asistencia por parte de Orsai.

El evento fue transmitido en vivo por streaming a todo el mundo, y cualquiera pudo inscribirse como oyente.

Reconocimiento

Además, fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, seleccionado por el Programa Festivales Argentinos del Ministerio de Cultura de la Nación y obtuvo la distinción Argentina Federal del Ministerio del Interior de la Nación a cargo del ministro Wado de Pedro y un fuerte apoyo de la Municipalidad de Mercedes, expresado por el propio Casciari en ambas jornadas.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre