La candidata a Senadora Provincial, Cristina Gottifredi, estuvo de recorrida en la vecina ciudad de Suipacha. En este desafío de representar a Juntos por el Cambio en una lista, se sumó a un equipo de trabajo con María Eugenia Talerico, quien es candidata a Senadora Nacional y a quien está acompañando en su agenda. “Si bien mi fuerte se desarrolla en el territorio de la Segunda Sección Electoral, cuando nos invitan de algún distrito donde tenemos viejos amigos, aprovechamos y vamos para allá, como ya ha sucedido en otros lugares”, expresó. Gottifredi estuvo acompañada además por el concejal Carlos Mosso, “Carlos tiene una relación desde hace varios años con el actual intendente Alejandro Federico, de las épocas de la lucha de los autoconvocados, junto a otros funcionarios amigos y conocidos de Suipacha”, agregó. Además, destacó que siempre mantiene un diálogo constante con concejales de Suipacha, “compartiendo experiencias y algún proyecto que pueda servir para su ciudad”. La mercedina se mostró satisfecha porque los vecinos de Suipacha “siguen apostando al cambio, luego de haber pasado 24 años de un Gobierno local que los tenía abandonados”, remarcó. Federico va por su tercer mandato en las próximas elecciones de octubre.
Recorrida
Durante la visita al distrito vecino se concretó una recorrida por dos micro empresas dedicadas a la carpintería de aluminio y a la herrería que se preparan para trasladarse al nuevo Parque Industrial. “Cada vez que visitamos una empresa, pequeña, mediana o grande, siempre los mismos temas: la presión tributaria, el capital humano… la mayoría comenta que no consiguen gente para trabajar, porque la mayoría no quiere estar «en blanco», porque «perderían el plan»”, dijo Gottifredi. Más tarde en la sede del Centro Económico de Suipacha, luego de que la Dra. Eugenia Talerico, comentara sus últimos trabajos en temas de transparencia y lucha contra la corrupción, más los últimos movimientos de las causas Hotesur y los Sauces, que tienen involucrada a la vicepresidente, se tocaron temas referentes a la dinámica de los municipios y cómo el proyecto de Néstor Grindetti analiza las desigualdades notorias que tiene el territorio bonaerense en sus diferentes distritos. “La coparticipación fue uno de los temas por los cuales recibimos consultas y respondimos que la descentralización y la autonomía municipal es algo en lo que venimos trabajando desde hace tiempo”. Agregó que Grindetti tiene intenciones de bajar el gasto público y que en el presupuesto de los Ministerios “se vean los kilómetros de rutas que deberán recorrer para estar cerca de los intendentes, ya no más idas y venidas a La Plata. Queremos que todos estén en donde se encuentran los vecinos”, acotó.