En dependencias del Sector Industrial Planificado de Ruta Provincial 41 se concretó un encuentro del que participaron autoridades comunales, representantes del Banco de la Nación Argentina, miembros de la Cámara Económica e industriales del distrito. En la oportunidad hubo un doble propósito. En principio y por la presencia de la Dra. Julia Strada, directora del Banco Nación, presentaron distintas líneas de créditos, programas y apoyo a la industrial, el comercio y las PyMEs que se ofrecen desde la entidad bancaria. Pero también consideraron que era la ocasión propicia para que desde la Dirección de Producción municipal se exponga el perfil productivo de Mercedes, una investigación comunal realizada en profundidad. Precisamente el jefe comunal, agradeció la presencia de los referentes del BNA y a los representantes de las Cámaras y el consorcio, aunque destacó, “es muy importante tener un buen diagnóstico y un mayor conocimiento, para poder planificar las políticas públicas necesarias que permitan impulsar el sector”. En este sentido, el intendente Ustarroz señaló “nosotros creemos en un Estado emprendedor, apoyando y acompañándolos, generando condiciones y oportunidades, atendiendo sus intereses, problemáticas, trazando caminos en conjunto para el beneficio de sus emprendimientos y la población”, expresó. Asimismo, indicó que “en esta construcción, el rol del Municipio es muy pequeño porque nosotros necesariamente tenemos que fomentar la participación tanto del Estado nacional como provincial” y apuntó “acá, en el Sector Industrial Planificado, cuando tuvimos la escucha y la respuesta por parte del Estado hemos podido dotar al sector de la infraestructura necesaria”. De allí que el primer mandatario insistió, “la articulación entre lo público y lo privado es clave sobre la base de reglas claras, un diagnóstico participativo y permanente. Sabemos que la dinámica de la realidad es compleja y requiere del encuentro, participación y generar una agenda de futuro, pero desde un presente y encontrándonos, fomentando confianza e ideas de trabajo” afirmó el intendente Ustarroz.
Banca y censo
Por su parte, Julia Strada, directora del Banco Nación, agradeció esta interesante convocatoria y felicitó al equipo de la Municipalidad y del Banco Nación. “Quiero traerles una propuesta para que nos conozcamos y mostrarles qué tenemos en el Banco Nación y escuchar lo que tienen para decir en relación comercial y crediticia con la entidad”, sostuvo ante parte del empresariado local. Strada desarrolló una amplia y pormenorizada exposición de los beneficios y programas a los que pueden acceder los distintos productores, industriales, comerciantes y emprendedores locales. La acompañó Gabriel Suárez Lissi, gerente zonal del Banco Nación quien aseguró que estaban avanzando y trabajando para mejorar la dinámica y los procesos burocráticos, como así también, en la asistencia a lo que hace a las inversiones y financiamientos para empresas, “por lo que agradecemos este tipo de encuentros que sirven para el sostenimiento y mejoramiento de las empresas y su tasa productiva”, aseguró. Finalmente, Carolina Galeano, del área de Producción, ofreció detalles del censo productivo que se concretó desde la Municipalidad, a través del programa Mercedes Produce “que sirve para el fortalecimiento de las unidades productivas de nuestra ciudad”, concluyó.