Susana Spano

El próximo 3 de junio, a partir de las 20:00, en el Ciclo Pro Arte Mercedes 2023, se presentará el destacado pianista Hugo Schuler, interpretando de Johann Sebastian Bach, Las Variaciones Goldberg.

Hugo Schuler ha sido galardonado en importantes concursos nacionales e internacionales, es considerado uno de los máximos referentes pianísticos argentinos de su generación.

Caracterizado por la crítica especializada como un “fascinante fenómeno pianístico” y un “gigante de la interpretación de Bach de nuestros días” (The Listener, Alemania), se destaca por su “magistral arte pianístico” y su “profunda musicalidad” (La Nación). Su importante trayectoria artística en Europa incluye grabaciones comerciales en Alemania para el sello Naxos y presentaciones en Polonia, Italia, Alemania, España, Bélgica y Holanda.

Johann Sebastian Bach compuso sus célebres “Variaciones Goldberg” , que fueron publicadas en 1741 como cuarto y último volumen de los Clavier-Übungen   – Ejercicios del teclado – , tratándose de una de las escasas obras publicadas en vida del compositor pues, como es sabido, la mayor parte de su producción se difundió y conservó en forma manuscrita. La obra es considerada un verdadero compendio del arte del contrapunto y  un “tour de force”  para pianistas y clavecinistas en las salas de conciertos de medio mundo.

Las Variaciones – 30 en total – parten de un tema, donde la música viaja a través de numerosos cambios de estilo, ritmo y estados de ánimo. Sobre una sencilla aria inicial  Bach plantea el desarrollo de la obra. Terminadas éstas, indica en la notación musical de la partitura: “Aria da Capo è fine”, que significa que el intérprete debe volver al principio (da Capo) e interpretar nuevamente el aria del comienzo, antes de terminar.      

A través de Las Variaciones Goldberg, Bach construye un mundo sonoro que deslumbra por lo intrincado de su técnica – que exige un intérprete avezado -, las fluctuaciones rítmicas  y la magnificencia sonora que se expande por regiones únicas e irrepetibles, demostrando la perfección de un músico que agotó su propio arte, alcanzando una perfección técnico-sonora que pocos pudieron superar.

El próximo 3 de junio, a las 20:00, en el ciclo que presenta Pro Arte Mercedes, tendremos la oportunidad de asistir a la interpretación de esta obra, única e irrepetible en su género.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre