El pasado sábado 13 de mayo, los docentes integrantes de la mesa de conducción de UCR, el Dr. Martín Zunino profesor del nivel superior; la Lic. Sandra Gutiérrez, profesora nivel secundario; la exdirectora Marisa Brilado del nivel inicial, junto a la presidente del partido, la Dra. Karina Larregina, participaron de la jornada de “Revolución Educativa”. Se trata de una serie de conversaciones a las que el presidente de UCR de la provincia de Buenos Aires, Maxi Abad, invitó a referentes y docentes de toda la provincia para escucharlos sobre la realidad educativa argentina y analizar los abordajes posibles “para alcanzar la transformación que el sistema educativo de nuestro país necesita”, señalaron. La convocatoria se realizó en el Colegio Nacional de la Plata perteneciente a la Universidad de esa ciudad.

De la mano de especialistas en la materia, utilizaron como disparador, “Porqué desde hace 20 años asciende la matricula privada sobre la escuela pública”. En tal sentido se conformaron mesas de trabajo de las cuales los temas más relevantes fueron: La importancia de la alfabetización inicial; Ampliación de la jornada escolar; Diseño curricular; Violencia en las escuelas; Representación gremial; Desprotección de docentes; Sobrecarga administrativa a directores, secretarios, docentes y preceptores; El rol del docente y sus tiempos para las prácticas de enseñanza – aprendizaje; Evaluación, asistencia legal y psicológica; Ecosistema digital, padres organizados, capacitación de docentes, escuelas técnicas, su vínculo con el sector socio productivo y desarrollo local; Comedores; Consejo Escolar, entre otros. Por cierto se arribaron a distintas conclusiones, tales como que se está escolarizando la pobreza, pero sin calidad, que se necesita de estrategias políticas que refuercen los aprendizajes básicos con instrumentos idóneos y no soluciones temporales, de implementar medidas para apoyar a los directivos y liberarlos de funciones administrativas, con el fin de fortalecer los proyectos institucionales y permitir que los docentes se centren en la tareas de enseñanza, entre tantas otras. “La Revolución Educativa consiste en recuperar la escuela que enseña. Para nosotros, los radicales, la educación es la única manera de sacar al país adelante”, señalaron los participantes locales. La UCR Mercedes invita a todos los vecinos a charlar sobre cuestiones educativas y pueden hacerlo comunicándose vía WhatsApp al 2324-559962 o 2324-559680.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre