La Expo Suipacha fue un espacio donde también hubo lugar para los encuentros de dirigentes rurales con sectores políticos, esencialmente de la oposición. Fue el caso de varios dirigentes del PRO Mercedes que estuvieron en el lugar y dialogaron sobre la realidad del país con referentes del sector agropecuario. La Diputada Provincial y precandidata a intendente de Mercedes, Noelia Ruiz, tuvo la oportunidad de conversar con el Diputado Provincial de la UCEDE, Horacio Salaverry, quien actualmente preside de CARBAP, “sobre la crítica situación que atraviesa el sector y las perspectivas para los próximos años. La conversación política giró en torno a la necesidad de que el Estado deje de ser socio solo en las ganancias y permita a los productores invertir y arriesgar sin quitarles el 50% o 60% de sus ingresos en impuestos”, explicaron. En tanto también se hizo presente el diputado bonaerense Luciano Bugallo quien explicó el trabajo que se está realizando en equipos técnicos nacionales y provinciales desde el año pasado, “alrededor de una agenda de 10 puntos claves a implementar a la hora de gobernar y trabajar con el sector agropecuario. Desde los distritos, se está trabajando en conjunto con los representantes del sector rural a nivel local, para que las propuestas de cada localidad respondan a las necesidades específicas”. La diputada Ruiz destacó la experiencia que han tenido desde el Gobierno provincial entre 2015 y 2019, trabajando junto a cada sector estratégico de la provincia. Los participantes estuvieron de acuerdo en la necesidad de generar políticas que acompañen el desarrollo de un sector pujante en nuestra provincia. Ruiz asistió al evento acompañada por la concejal del PRO, Nora Ortubia; el concejal de la UCR, Edgar Killmeate y uno de los referentes de Evolución Mercedes, Daniel Avelar. “La visita fue una excelente oportunidad para dialogar con los líderes del sector sobre las problemáticas y necesidades que enfrentan los productores y además, para conocer las últimas tendencias y tecnologías en la industria agropecuaria. Los tiempos que corren exigen Gobiernos que empujen y potencien las industrias que generan trabajo y riqueza en nuestra provincia. No podemos permitir que se castigue y desvalorice un sector tan estratégico y necesario en nuestro sistema productivo. Sin dudas, van a encontrar siempre de nuestra parte diálogo, cooperación y compromiso para que puedan seguir desarrollando su actividad y creciendo cada vez más”, destacaron los dirigentes mercedinos que viajaron hasta la localidad vecina.