El pasado miércoles tuvo lugar una reunión entre dirigentes de Juntos para “plasmar la unidad”, según dijeron. La precandidata Ruiz y los concejales Lacasa, Kilmeatte y Bossi, se mostraron juntos para trabajar en torno a las Primarias. Hubo mensajes para el resto de los precandidatos.
“Plasmar la unidad”. Fue la frase fuerte que muestra un reciente comunicado de algunos sectores de Juntos tras un encuentro que tuvo lugar entre una precandidata a intendente y tres integrantes de la bancada en el Cuerpo Deliberativo. Es que precisamente en la tarde del miércoles se reunieron la Diputada Provincial y precandidata a intendente Noelia Ruiz, los ediles Edgar Killmeate, Débora Lacasa y Martín Bossi en un bar céntrico y se sentaron en la vereda para que nada pase desapercibido. Posteriormente dieron a conocer una comunicación de prensa donde hubo mensajes hacia afuera, pero también hacia los propios. “En un contexto económico, político y social en donde las internas políticas de todo tipo y color están calando hondo, Mercedes pasa página a esa situación y muestra la unidad de los tres partidos fundadores de Cambiemos en 2015. Noelia Ruiz tiene el sello del PRO del ala que representa el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, mientras que Edgar Killmeate y Débora Lacasa por su parte integran la mesa local de Evolución Radical, un sector que responde a Martín Lousteau a nivel Nacional, y por último Martin Bossi es el presidente de la Coalición Cívica local”, expresa dicha minuta. Lo cierto es que si bien Ruiz es el PRO, no es todo el sector amarillo y si bien Evolución es parte del radicalismo, no referencia a la totalidad de esta fuerza política. Por lo tanto sectores importantes de ambos espacios decidieron caminar juntos en el trayecto hacia las Primarias. “Trabajamos día a día en alcanzar un objetivo único. Conformar una lista competitiva, ampliando la base de sustentación política. Los vecinos nos piden unidad y eso es lo que vamos a ofrecer: un proyecto político sólido, con una plataforma electoral y de Gobierno profesional y sobre todo mucho compromiso en caminar los barrios y estar presentes”, sostiene la concejal Lacasa en esa comunicación a la prensa. También Martín Bossi se refirió al encuentro como “una búsqueda de consenso y definiciones para la estrategia electoral. Un paso más para alcanzar la unidad y ser competitivos de cara a las elecciones de octubre, donde estará el verdadero rival que es el kirchnerismo”. Killmeate agregó que no estaba de acuerdo con definiciones tales como la vieja o nueva política, “la política es una sola, y es la que apunta a transformarle la vida a la gente. Tengamos cuidado con los atajos y los engaños políticos. Los liderazgos mesiánicos nunca tuvieron buenos resultados”. Más tarde Noelia Ruiz apuntó sus “misiles” a la gestión nacional y la emparentó con el plano local “El fracaso del Gobierno nacional, ya sin rumbo hace meses, es también responsabilidad del actual intendente de Mercedes, ya que él forma parte del mismo proyecto político”, sentenció.
Vení que te espero…
Los integrantes de esta reunión dejaron trascender que trabajarán para seguir ampliando el espacio ya que afirman que “somos muchos más los argentinos de bien que queremos recuperar la dignidad del empleo genuino, las oportunidades de estudio en la ciudad, y no esperar a vivir del Estado. Solo resta que nos juntemos y nos unamos para representar mejor a los que padecen las injusticias de este Gobierno incompetente, debemos representar todas esas voces que comparten nuestros valores, pero hoy el kirchnerismo se los está llevando puestos”. Pero este mensaje parece tener destinatarios y son los que aún consideran que pueden seguir corriendo la carrera hacia las PASO. En off uno de los referentes de este espacio sostuvo, “los esperamos con los brazos abiertos”. Pues la figura de Ruiz se afirma, se consolida y aún quedan definiciones por venir que podrían afectar a aquellos que también se han lanzado y que es posible que no lleguen a tener lista propia.
Acuerdo
El entendimiento en el plano local, puede en este caso mirarse hacia “arriba”. Hemos expresado en artículos anteriores que las definiciones en los estamentos provinciales y nacionales ordenan lo distrital. Sería una ingenuidad pensar que Bossi decidió sentarse allí sin tener el aval de la propia Coalición Cívica bonaerense o de las altas esferas que rodean a Lilita. Mucho menos que los concejales de Evolución hayan aceptado sellar entendimiento con el larretismo si no hubo señales de los seguidores de Martín Lousteau. Demás está decir que la propia Noelia Ruiz, tal vez sea la más favorecida puesto que le da músculo a su proyecto con apoyos relevantes y no con sellos sin peso específico.