Esta semana se cumplen doce años del nacimiento del mítico bar que cambió el paradigma de la noche y la cultura local: nuestro querido Vinilo Bar Temático y Cultural. Como ya es habitual, sus anfitriones, la familia Fauri, nos ofrecen una gran variedad de shows para que brindemos todos y todas por una docena de vueltas al sol a 33 revoluciones por minuto.

Hace doce años que Mercedes reafirma su prefijo 23-24. Una esquina que ya está bien instalada en la historia de nuestra ciudad, porque allí sabe nuclear tanto a lo más excelso del arte como a lo más fino de la bohemia. Un lugar donde conviven el arte, los sabores y los buenos momentos. Tantas noches mágicas se vivieron allí en ese bodegón que destila cultura por todas sus paredes de más de 120 años y que hoy alberga una de las colecciones de vinilos más importantes del país. Con pasión y amor nos regaló más de mil shows de todo tipo de arte: música, teatro, proyecciones, acrobacias, pintura, literatura, tattoo, danza; siempre de manera libre y gratuita. Con la premisa de apoyar al artista por sobre todas las cosas; con la bandera de ser un refugio cultural.

Este miércoles 17 de mayo desde las 17 horas podremos disfrutar de una feria de productores y artesanos locales que cubrirán la calle de 23 entre 24 y 26. Habrá intervenciones plásticas y música en vivo de primer nivel. Las encargadas de dar el acorde inicial de los festejos serán las chicas de Señorita Miel, la banda liderada por Delfi Canesa, con su rock punk y toda su actitud que ya las está llevando a representar el rock femenino por escenarios de distintos lugares de la provincia. La jornada seguirá con un número histórico: Kubero Díaz y su banda traerán consigo su experiencia de haber sido un estandarte fundamental de la música nacional, ya sea como guitarrista de Los Abuelos de la Nada, La Pesada del Rock and Roll, La Cofradía de la Flor Solar, entre otras. En fin, un pedazo de historia viva para tus oídos.

Más tarde será el turno de un amigo de la casa, quien además de traer sus vinilos para musicalizar la velada, nos hará vibrar con su guitarra y su voz que ya recorrieron el mundo entero, acompañando a maestros como Gustavo Cerati o Palo Pandolfo: estamos hablando del genial Leo García. Y para completar la grilla del primer día de este nuevo Vinilo Fest no podía faltar la presencia de la banda que ya nos representa en los escenarios más importantes del país y sigue en ascenso constante: Las Polillas de Poliéster,quienes declaran “es un honor poder compartir con tantos amigos y excelentes artistas este aniversario del sueño hecho realidad que llamamos Vinilo Bar”.

 El jueves 18 la fiesta se trasladará puertas adentro para recibir a uno de los mejores guitarristas del jazz sudamericano, el brillante y virtuoso Roque Monsalve con su cuarteto de jazz Manouche. El encargado de concluir el Vinilo Fest XII será una de las grandes voces que parió Mercedes: Rober Bocacci, quién trascendió con Belladona, volverá a deleitarnos con su trío de alta gama,acompañado de dos genios, Joaquín Sellan y el Sapo Miodownic, que son una verdadera perla musical. Luego de los festejos pospuestos por la pandemia, el nuevo Vinilo Fest vuelve a cargar y dispara al blanco.

El clásico bodegón del arte vuelve a celebrar su honorable trayectoria como es su costumbre, a lo grande, convocando notables artistas, para lo que será una edición imperdible, otras de las tantas maravillosas noches que nos regala el mejor bar del mundo.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre