Hace más de un año, concretamente a fines de febrero del año 2022, Protagonistas anticipó en exclusiva esta obra que se desarrollaría en el marco del proyecto del Programa de Fortalecimiento e Integración de Redes de Salud que tiene la provincia de Buenos Aires. Decíamos por entonces que se proyectaba un ambicioso centro de salud en la esquina de Avenida 2 y calle 5, una de las esquinas que pertenecen al ex Martín Rodríguez. El proyecto de construcción del CAPS “Mercedes”, al cual tuvo acceso oportunamente este semanario, es un prototipo para un Centro de Atención Primaria de Salud, a ejecutar en el predio ubicado en una de las esquinas del predio de Nación. “El edificio a construir, se desarrolló en forma tal que permita el perfecto ajuste entre las necesidades programáticas y las características naturales del terreno. Se ubicará en el mismo, dejando un retiro de 1 metro en ambas líneas municipales. Por tratarse de un prototipo, se deberá determinar en forma exacta el perímetro y ubicación del edificio en el terreno asignado, antes de retirar los árboles que pudieran existir en los mismos de acuerdo con lo indicado en el Plano de Implantación. Verificando además que los restantes a conservar y proteger, se encuentren efectivamente por fuera de dicho sector. En tal sentido se determinaron tres áreas perfectamente diferenciadas: Una considera el ingreso de pacientes ambulatorios al sector de Administración para su posterior derivación, otra reúne todos los Consultorios de atención incluida la Enfermería y otra conformada por un Salón de Usos Múltiples con apoyo de Office y Sanitario, conectado con la Administración a través de un Hall Público con Espera, pero que además cuenta con un Ingreso desde la vía pública a través de un espacio semicubierto, permitiendo de esta forma su utilización de modo independiente. El ingreso de pacientes en ambulancia se realizará por un Acceso independiente que permite su descenso por medio de un espacio semicubierto con vinculación directa a la Enfermería, a la cual se ingresa a través de un local de control. El Ingreso de Servicio contiguo al Ingreso de la ambulancia permite el abastecimiento de Tubos de Oxigeno, mantenimiento del Grupo Electrógeno y el retiro de los Residuos tanto Biopatogénicos como Domiciliarios. El Hall Público con Espera y la Circulación con esperas, articulan todas las funciones, siendo además los centros de evacuación en caso de incendio. La Administración se ubicará de modo tal que permita la recepción y posterior derivación de los pacientes a los distintos Consultorios, contando con una Espera. Se ejecutarán además, seis (6) Consultorios de los cuales cuatro (4) serán de Atención general, uno (1) Odontológico y uno (1) Ginecológico con Baño incluido. Se completa la propuesta con un amplio Salón de Usos Múltiples, Sanitarios para Público de ambos sexos, Sanitario adaptado para Discapacitados y Sanitarios para el Personal, Depósito General en el S.U.M., Office de Personal y de Limpieza, Sala de Máquinas, Tableros de Electricidad, Circulación de Servicio con salida directa al exterior que conecta a través de un espacio semicubierto con los Depósitos de Residuos Biopatogénicos y Residuos Domiciliarios”, detallábamos en febrero del año pasado.