Los Espacios Primera Infancia que impulsa y sostiene en materia de recursos el Municipio de Mercedes, comenzaron sus actividades el pasado lunes 13 de marzo. Los mismos funcionarán de lunes a viernes entre las 8 y las 12 horas. A los mismos concurren niños y niñas de 1 a 3 años, donde se ofrece atención y acompañamiento en la crianza de los mismos. “Estamos muy felices y contentos por este nuevo inicio, en estos espacios que brindan un gran apoyo en la crianza de nuestros niños y niñas, ellos que son el presente y el futuro de nuestra ciudad”, expresó el intendente Juan Ignacio Ustarroz quien se hizo presente en el Espacio Primera Infancia del barrio Facundo Quiroga. Asimismo, el jefe comunal destacó, “estamos trabajando muchísimo en un eje que para nosotros es muy importante que es la niñez y la primera infancia. Esto les permite a las familias poder trabajar y que los chicos queden durante ese periodo al cuidado de profesionales que están capacitadas para ello, que les brindan amor y contención”. En tal sentido Belén Cirilo, quien es coordinadora de los Espacios Primera Infancia de la ciudad, sostuvo, “arrancamos la jornada recreativa de inicio, con nuevos desafíos para este año que comienza. A nuestras salas concurren entre 15 y 20 niños y niñas, donde en algunos espacios tenemos salas divididas”. Agregó que “lo que hacemos es planificar como en cualquiera otra institución educativa y tenemos ejes fundamentales, que son la salud, la higiene, la alimentación, el juego, y trabajamos junto a las familias para acompañar una crianza respetuosa y amorosa”. Cirilo hizo saber que “los niños y niñas reciben el desayuno y almuerzo, un eje fundamental que organizamos paralelamente con las familias, donde tenemos establecido un menú coordinado por nutricionistas. Reciben alimentos saludables, todo casero, prácticamente nada de azúcar y sal”.
Rumbo a los 11
En la actualidad se encuentran funcionando en Mercedes 8 Espacios Primera Infancia. No obstante existen otros tres que se encuentran en pleno proceso de construcción. Dichas obras se llevan adelante en los barrios Ravello, Seminario y Eva Duarte. La intención y decisión política de la comuna es que los mismos sean finalizados durante este 2023. “Son todos originales de la gestión. El intendente había prometido llegar a 11 y lo está cumpliendo”, comentó un funcionario del área de Niñez. Por otro lado se supo que se está gestionando la posibilidad de iniciar otros EPI, como por ejemplo en la localidad de Agote y en el barrio 12 de Octubre, ambos están transcurriendo los procesos administrativos para una licitación.