El clima político en la Cámara de Diputados genera retraso en varios expedientes, uno de ellos tiene que ver con las jubilaciones de miles de argentinos. Desde el Frente de Todos señalan a la oposición. Desde ANSES Mercedes confirmaron que un millar de mercedinos están en riesgo de no poder jubilarse.
Hace pocos días atrás ANSES alertó sobre la importancia de aprobar el Plan de Pago de Deuda Previsional, ya que de lo contrario solo una de cada diez mujeres y tres de cada diez varones contarán con los años de aportes necesarios para jubilarse en 2023.
La ley en cuestión ya cuenta con la sanción del Senado, intenta ser tratada y aprobada en el inicio de este 2023. En la última Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados de la Nación, convocada por el Frente de Todos para el tratamiento de esta Ley, no se consiguió el quórum de 129 legisladores necesarios para sesionar debido a que desde la oposición decidieron no dar quórum, entendiendo que había otras intenciones por parte del oficialismo.
Carlos Garro, Jefe Regional de ANSES Bonaerense IV, y concejal del Frente de Todos en Mercedes, expresó: “Considero que esta es una ley vital para muchos argentinos porque de no ser aprobada, por ejemplo, solo una de cada diez mujeres y tres de cada diez varones contarán con los años de aportes necesarios para poder jubilarse en este 2023”.
El funcionario explicó que en la actualidad “en nuestra ciudad, en este momento está afectando a 936 vecinos que, de no incorporarse en el Plan de Pago de Deuda Previsional, quedarán sin cobertura jubilatoria, algo que no puede pasar” subrayó.
El proyecto de Ley Plan de Pago de Deuda Previsional que se aprobó en Senadores prevé regularizar la deuda previsional para acceder a jubilaciones y pensiones hasta el año 2008 para derechohabientes o personas que cumplan el requisito de edad, y hasta el 2012 para trabajadores y trabajadoras en actividad, con 10 años de anticipación máxima a alcanzar la edad jubilatoria.
Garro agregó que “esta es una ley que habilita a la ANSES a contar con un instrumento para que las personas que alcanzan la edad de jubilación, pero no cuentan con los aportes necesarios, puedan acceder a un plan de pagos para saldar la deuda de años de aportes con el Estado y puedan percibir lo que les corresponde”.
“Así como lo vamos a expresar en el proyecto de Resolución entiendo que esta herramienta debe contar con un amplio apoyo institucional para sostener una política pública que brinde previsibilidad y contención a nuestra población en materia previsional” sostuvo el Jefe Regional de Anses.
Necesidad
Más adelante, Carlos Garro enfatizó que “por eso es necesario que todas las fuerzas políticas trabajemos para resolver los problemas de nuestros vecinos, los cuales afectan e impactan de manera negativa, como en este caso, en el día a día de todos ellos. De todas maneras, creo que va a prevalecer la cordura y la buena predisposición de los diferentes frentes políticos para sacar adelante esta ley que trae soluciones concretas para miles de argentinos”.