Autoridades confirmaron que hasta el momento llegaron a Mercedes solo unas mil dosis. Problemas de logística serían las causas, y se solucionaría en los próximos días. Quienes poseen PAMI no pueden acceder a las vacunas en los CAPS.
Varios han sido los afiliados a la Obra Social PAMI que en los últimos días se han encontrado con el inconveniente de acceder a la vacuna contra la gripe, que habitualmente se entrega cada año en las farmacias de nuestra ciudad.
Desde PAMI aseguraron que el inconveniente se da a partir de cuestiones de logística, y que todo quedaría solucionado en los próximos días.
Desde el Colegio de Farmacéuticos de la ciudad, Eric Bocca indicó que hasta el momento han llegado unas mil dosis a la ciudad, hecho que genera preocupación, fundamentalmente entre la gente de la tercera edad.
La distribución de vacunas contra la gripe se da en solo algunas de las farmacias de nuestra ciudad, y en algunas de ellas, se han recibido apenas unas veinte dosis.
Santiago Altube, a cargo de la sede local del PAMI precisó que ya se han elevado las solicitudes correspondientes para que, tal como ocurre todos los años, los afiliados puedan acceder a este servicio. “Es habitual que las vacunas vayan llegando en tandas. Como dice Eric Bocca han llegado en ese número y a medida que se van colocando, se va haciendo la reposición, de acuerdo a la referencia que se tiene del año pasado”, destacó el funcionario y agregó que este tipo de situación se está dando en distintos puntos de todo el país.
Altube aconsejó a que el afiliado consulte en la farmacia sobre cuándo llegará la vacuna para posteriormente coordinar el día y horario, tal como ha venido sucediendo.
De acuerdo al cronograma oficial, en Mercedes las farmacias que reciben la vacuna contra la gripe son: Andrés, Asenzo, Arenas, Bugarín, Bocca, Ninkov, D’ Agosto, Damonte, Di Catarina, Tiseyra, Huarte, San Patricio, Santa María, Silvestre y Tejedor.
Especialistas
A la par del plan de vacunación, desde PAMI Mercedes se refirieron a las incorporaciones de nuevos profesionales, hecho que se viene dando desde el pasado día 4 del corriente mes.
Se trata de una ginecóloga, Amorina De Biase; la cardióloga Abigail Cueto, su par cardiólogo Luciano Bationi y un patólogo, Guillermo Núñez.
Desde 2016 que PAMI no contaba con especialistas en su cartilla. “Estos son los primeros cuatro pero iremos sumando más”, precisó Santiago Altube.