Habrá elecciones y una disposición indica que para poder sufragar los ciudadanos italianos deberán presentar una planilla para recibir las listas. El presidente de la entidad, Ernesto Ríssola, dio los detalles. Estiman que solo en Mercedes hay unos 15 ciudadanos en condición de reinscribirse.
El próximo 3 de diciembre, los vecinos con nacionalidad italiana tendrán la posibilidad de participar de las elecciones de renovación del COMITES de Buenos Aires.
En ese sentido, para poder participar de dicha contienda electoral, existe una nueva disposición por la cual es necesario – previamente – indicar expresamente la propia intención de votar.
Por eso desde la Sociedad Italiana Mercedes ya se comenzó a informar sobre el tiempo de reempadronamiento que se ha iniciado desde hace ya algunas semanas, y en el cual ya varios integrantes de la comunidad italiana han procedido a completar un sencillo trámite. La misma consta de una planilla y no solo se incluye a vecinos de Mercedes sino también de otros distritos de la región, que precisamente comprende la jurisdicción del COMITES.
Ernesto Ríssola, máximo responsable de la Sociedad Italiana explicó que “los COMITES son instituciones creadas por una ley italiana allá por el año 2006 e implementándose en el 2008 para asistir a la colectividad fuera de Italia. Cuando hablamos de la asistencia se refiere a situaciones consulares, a sus vínculos con el consulado, en nuestro caso con el de La Plata, que es nuestra jurisdicción… estas instituciones también asisten en situaciones con la embajada, en los vínculos que ahora se tienen con el Hospital Italiano, y otras cuestiones de orden jurídicas que puedan necesitarse”.
Con respecto a este proceso de reinscripción o reempadronamiento hizo hincapié en que a partir de realizar este trámite el vecino con ciudadanía italiana quede en condiciones de poder sufragar su voto. Precisamente, Ríssola destacó que es importante que el ciudadano italiano participe de la elección ya que de algún modo marca el compromiso y la presencia en estas tierras, generando así una visibilidad de la comunidad italiana en nuestro territorio.
Se estima que solo en Mercedes existen unos 15 mil vecinos que están en condiciones de ser parte de este reempadronamiento. A esta jurisdicción se deben sumar ciudadanos italianos de otras localidades de la región como Navarro, Lobos, Suipacha, Las Heras, Cañuelas, Roque Pérez, Saladillo, San Miguel del Monte y Roque Pérez. Las proyecciones marcan que el total de la italianidad a ser reinscriptos se ubica en unos 20 mil vecinos.
Formas de inscripción
En diálogo con nuestro medio, Ernesto Ríssola precisó que si bien ya hay algunos ciudadanos que realizaron el reempadronamiento, son muchos más los que están en condición de hacerlo y allí explicó que en el caso que exista que no puedan acercarse a la sede de calle 26 entre 19 y 21, “nosotros tenemos las redes sociales, teléfonos en la sede, celular, correo electrónico. Se comunican con nosotros, si es necesario nos acercamos en aquellos que no puedan concurrir, llenamos la planilla y enviamos la planilla para que el ciudadano pueda votar. En diciembre recibirán las listas…”, destacó.
Interés en la ciudadanía
Por otra parte, el presidente de la Sociedad Italiana confirmó que en lo que va del presente año continúa aumentando el interés de muchos mercedinos – sobre todo jóvenes – en obtener la ciudadanía. Entiende que la difícil situación económica que atraviesa el país está motivando la inquietud de muchos jóvenes de intentar probar suerte en el viejo continente.
Dejó en claro que así como en Mercedes, en otros distritos de todo el país donde existe un espacio de estas características de asistencia en este tipo de trámites, también ocurre lo mismo.
Si bien ya en 2020 se había notado una mayor afluencia de personas con el interés de alcanzar la ciudadanía italiano, ello se ha potenciado en el presente año. Es así que desde la Sociedad Italiana se brinda el asesoramiento necesario en cuanto a los trámites que los interesados deben llevar adelante.