El expediente fue presentado por la bancada del Partido FE. Expresa su preocupación por el denominado “reunionismo” y busca información sobre las actas labradas en nuestra ciudad. Solicita la documentación respaldatoria de las actuaciones realizadas.

La concejal del Partido FE, Sabrina Viñales, presentó durante la última sesión del cuerpo deliberativo, un proyecto en el que pretende que el Ejecutivo le informe con detalles, la cantidad de actas labradas por infracción al artículo 205 del Código de Procedimiento Penal. Si bien es cierto que en los reportes que realiza la comuna donde detalla la cantidad de contagios, recuperados y casos activos de COVID, también menciona las infracciones que fueron realizadas, el citado expediente apunta a dilucidar lo ocurrido respecto de los casos en particular. Si bien desde algunos sectores señalaron que el proyecto en cuestión podía tener una motivación política, los autores de la iniciativa aseguraron que es tan solo un pedido de informes que apunta a conocer como se ha venido trabajando respecto de los controles y actuaciones durante el aislamiento. En los vistos y considerando el proyecto destaca que el Decreto 297/2020 que determina en todo el territorio nacional el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, “expresa entre otras cosas que, con el objetivo de proteger la salud pública como una obligación inalienable del Estado, se establece para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él, la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, por un plazo determinado, durante el cual todas las personas deberán permanecer en sus residencias habituales o en el lugar en que se encuentren y abstenerse de concurrir a sus lugares de trabajo”. Agrega que el decreto determina que cuando se constate la existencia de infracción al cumplimiento del ASPO o a otras normas dispuestas para la protección de la salud pública en el marco de la emergencia sanitaria, “se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal”.

Reportes

Concluye entonces que en los reportes diarios que se emiten desde el Ejecutivo en el que se informa el estado epidemiológico local, también se indica qué cantidad de causas penales que se han iniciado desde el comienzo del aislamiento por incumplimiento de la norma establecida. “Resulta fundamental trabajar desde este cuerpo en la concientización y cumplimiento del ASPO, resultando hasta el momento la “vacuna efectiva” contra el COVID-19 que azota al planeta”, aclara la fundamentación. Y agrega que el Concejo debe contar con datos duros de la labor realizada por la Secretaria de Seguridad, como así también la modalidad de trabajo per se, “como pueden ser las denuncias recibidas a la línea 147 y/ o en articulación con las fuerzas de seguridad”. El articulado de la resolución se dirige al Ejecutivo a fin de que informe cuáles son los criterios y procedimientos que se utilizan para realizar inspecciones y labrar actas por infracción al aislamiento, solicita información sobre la cantidad de actas labradas y labor administrativa “respaldatoria de dichos actos” y busca que se informe si se han detectado a través de denuncias, reuniones familiares, de amigos, en la ciudad, “todo esto en base a la preocupación, y aseveración de que gran parte de los contagios se dan en este tipo de acontecimientos, según lo expresara el presidente, como así también el intendente local a través de los medios de comunicación. Asimismo, envíe en caso de ser afirmativo las actuaciones labradas”, concluye.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre