Otro proyecto de comunicación presentado por el Partido FE apunta a la realización de campañas intensivas para prevenir el delito conocido como Grooming. La iniciativa planteada por la concejal Sabrina Viñales destaca que el grooming es un ciberdelito que se caracteriza por el acoso de parte de un adulto a niños, niñas y adolescentes a través de Internet para obtener algún tipo de gratificación sexual o imágenes sexuales. “Este delito se realiza generalmente desde perfiles falsos en los que el groomer (como se conoce a estos delincuentes) se hace pasar por un chico o chica para ganarse la confianza de los menores. Estas acciones derivan no solo en el abuso sexual del menor sino también de la extorsión por parte del adulto para que el menor le envíe también material pornográfico”, fundamenta. Revela además que el grooming es la tercera forma de violencia sexual más frecuente en niños y niñas de Argentina, según datos aportados por UNICEF al mes de octubre de 2019. “Uno de cada cinco jóvenes es acosado sexualmente en línea y 4 de cada 10 han recibido mensajes de índole sexual, mientras que solamente 1 de cada 10 adultos se enteran de esta situación, según datos aportados por la ONG Grooming Argentina”, agregó. Las entidades que trabajan sobre el tema advirtieron que desde el comienzo de la cuarentena, el distanciamiento social se iba a dar en términos físicos pero no digitales. Esa entidad calcula que este delito aumentó cerca del 30% durante la pandemia. “Es indispensable aunar esfuerzos en la tarea de prevención y protección de nuestros niños, niñas y adolescentes, en virtud de que dada la pandemia son los que están más tiempo conectados y por tanto más expuestos a estos peligros”, destacan los considerando del proyecto que propone al Departamento Ejecutivo, a través del o de las áreas que juzgue competentes, “lleve a cabo una intensa campaña de esclarecimiento que tenga por objeto principal informar qué es el Grooming, la importancia de prevenirlo, sus nuevas formas y cómo denunciarlo”.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre