El Colegio, en compañía de los Magistrados, ha solicitado una reunión con autoridades de la entidad bancaria para obtener explicaciones. Sostienen que es en el único lugar de la provincia donde se produce esta problemática. “Tardan 25 días en abrir una cuenta”, expresaron.
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mercedes manifestó mediante un comunicado de prensa su preocupación por el atraso del Banco de la Provincia de Buenos Aires en las transferencias bancarias judiciales. El punto es que centra esta preocupación en lo que viene sucediendo en la Sucursal Tribunales de Mercedes. Explicaron que desde que se decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, por la emergencia sanitaria que atraviesa nuestra región, “las transferencias bancarias ordenadas por los distintos organismos judiciales, que realiza el Banco de la Provincia de Buenos Aires, Sucursal Tribunales de Mercedes, han sufrido un inadmisible atraso en su cumplimiento”. El Colegio observa que en este difícil momento que se transita, “tanto los justiciables como los propios profesionales involucrados en el proceso, necesitan de manera urgente hacerse del dinero cuya disposición a su favor fue judicialmente ordenada, máxime cuando el honorario profesional es de carácter alimentario”. En tal sentido el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes realizó en diferentes oportunidades gestiones directas ante la entidad bancaria bonaerense para cambiar “este injustificable estado de atención, y llegó en el mes de mayo con la problemática hasta la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, la cual tomó intervención en forma directa a través de la Secretaría de Planificación”. Señalan que a pesar de las gestiones realizadas y de recibir como respuesta por parte de las autoridades del Banco Provincia de Buenos Aires que “se estaba trabajando en revertir la situación”, a la fecha no se han visto cambios favorables “y peor aún, se ha incrementado la demora”. Destaca la información que los profesionales no cejarán en seguir peticionando ante quien corresponda por el restablecimiento del servicio de transferencias en tiempo y forma, “y a ese efecto continúan trabajando las autoridades del Colegio”, concluyeron.
También los jueces…
La situación que se vive en la sucursal Tribunales de la entidad bancaria, aseguran fuentes vinculadas a la Justicia, no solo tiene esta observación de los colegiados sino también del Colegio de Magistrados que ha acompañado la presentación efectuada por el CADJM. “Comparten nuestra preocupación”, dijo a Protagonistas una autoridad del Colegio. De acuerdo a los datos aportados, la sucursal bancaria tiene un atraso de un mes en el cumplimiento de los pagos, término que se ha logrado achicar a algunos días menos, “pero no cumple con las órdenes judiciales en tiempo y forma, el servicio deja mucho que desear… tardan 25 días para abrir una cuenta, y todo lo que pasa por ahí, o en su gran mayoría, tiene carácter alimentario por cuanto el cumplimiento debe ser más rápido”, señalaron. Para mayor preocupación de los hombres del Derecho, afirman sin evasivas, “que es el único lugar de la provincia donde se ha generado este atraso… Hemos hablado con Legales del Banco, en conjunto con el Colegio de Magistrados, para pedir una reunión con el gerente de la sucursal Mercedes o quien corresponda, con copia al Directorio de la entidad. Por estas más algunas otras deficiencias que tiene el servicio”, aseguraron. Entre las explicaciones que han recibido en principio es que faltaba personal, luego que parte del mismo había contraído COVID, “pero ahora que tienen el plantel completo la situación no mejora”, concluyeron desde el Colegio.