El domingo próximo es el Día del Niño, nos acordamos de esto por la publicidad que nos lo recuerda. Deberíamos acordarnos siempre, no solo de los nuestros si no todo el tiempo y ayudar a los que están en situaciones muy difíciles como los que se encuentran en el Instituto Lowe, en el Hogar de Abrigo, y en otras instituciones.

Estas galletas son  ricas y divertidas para hacer con los chicos y llevar a alguno de esos lugares.


Caritas sonrientes


Ingredientes

100 g de manteca blanda

100 g de azúcar

1 yema

4 barritas de chocolate (120 gramos)

2 cucharadas de Agua,

1 ½ taza de harina leudante

1/3 de cucharadita de bicarbonato de sodio

1 clara

1 cucharadita de jugo de limón

Azúcar impalpable, 200 a 250 gramos (depende del tamaño de la clara)


Preparación

Colocar sobre la mesa el azúcar, la yema y la manteca. Aplastar todo con un tenedor hasta convertirlo en una pasta. Reservar.

Rallar el chocolate “a cuchillo”, colocarlo en una sartén chica con 2 cucharadas de agua y derretirlo sobre fuego suave.

Agregar el chocolate a la pasta anterior y mezclar muy bien.

Agregar la harina y el bicarbonato a la pasta y  unir para que quede un bollo tierno.

Hacer pequeños bollitos con la masa, estirarla con un palo, dejándola bien finita, cortarla con un cortante redondo.

Enmantecar y enharinar una fuente para horno y con una espátula levantar las galletitas y ponerlas en la fuente.

A la mitad de las galletitas, perforarles los ojos con un cortapastas redondo y con un cuchillo de punta, calarles la boca (seguir haciendo los discos con las sobras de la masa).

Luego cocinar las galletas en un horno caliente, unos 7 minutos. Retirarlas y dejarlas secar.

Para preparar el relleno: poner la clara en un bols con el jugo de limón  y mezclar con el azúcar impalpable tamizado. Batìr hasta que quede una pasta firme.

Untar con el relleno las galletitas lisas y cubrir con las perforadas, apretar las dos tapas para que asome el relleno, ponerlas arriba de una placa para que se sequen.

Se pueden envolver con papel film o guardarlas en una lata bien cerrada. ¡Si quedan después de la merienda!

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre