Directivos de ambas instituciones firmaron un convenio por el cual los niños del Jardín tendrán continuidad asegurada en el Colegio ubicado sobre Acceso Sanmartín. Lo mismo ocurrirá con hermanos de niños que asisten en esta última.
En tiempos de pandemia y mucha preocupación en distintos sectores de la educación también hay tiempo para apostar al futuro. Si bien una de las instituciones que está involucrada en este interesante proyecto atraviesa momentos complicados, las ganas de seguir apostando siguen adelante.
La noticia positiva es el acuerdo al que arribaron autoridades del Instituto San Benito de Nursia y el Jardín Maternal Girasoles, por el cual aquellos padres del Jardín que lo deseen tendrán un banco asegurado para así fortalecer una continuidad pedagógica. Como contraprestación, los hermanos de alumnos de San Benito que deben acceder a un maternal, podrán optar por Girasoles.
Protagonistas dialogó con algunas de las responsables de este convenio. Cecilia Falabella, referente de San Benito celebró la posibilidad de haber llegado a este acuerdo ya que lo marca como algo importante en materia de educación para la ciudad de Mercedes. “Queríamos comentarle a la comunidad esto que ha ocurrido, porque en este tiempo de pandemia, muchos Jardines están como muy afectados y nos pareció muy buena idea hacer una suerte de bloque educativo para que los papás tengan garantía de que sus hijos comiencen en un Maternal y culminen el segundario sin ningún problema. Por eso hicimos este acuerdo donde nosotros tenemos la responsabilidad y compromiso de recibir a los padres de los alumnos de ellos, y por lo tanto, ellos a nuestras familias…”, contó Cecilia Falabella, dejando en claro que siempre será de manera optativa para todos los padres.
Falabella destacó que “nos parece que es una buena noticia porque creo que es la primera vez en la ciudad donde hay acuerdo institucionales de este tipo…”.
Fue desde el Instituto San Benito que surgió la iniciativa, hubo reuniones con responsables del Jardín Maternal y finalmente se logró este acuerdo mutuo, con un claro objetivo pedagógico.
Malisa Ferrarotti, representante de Girasoles también se refirió a esta iniciativa, sobre lo cual sostuvo que “esto surge a partir de un llamado que nos hizo Cecilia convocando a nuestra institución para formar parte de un convenio educativo, y así tener una continuidad pedagógica para la institución”.
Sobre el significado precisó que “esto es una gran ayuda para nosotros ya que nos da una apertura más amplia hacia un futuro no tan lejano…”.
En pleno aislamiento el pensamiento para desarrollar este proyecto está puesto en lo que serán las inscripciones para el ciclo lectivo 2021. “Entendemos que esto nos permitirá seguir creciendo a nosotros también como institución”, destacó Malisa.
Desde el Instituto San Benito entienden que esto puede ser un aspecto muy importante para los padres que deseen elegir un Jardín Maternal con la mirada puesta en el egreso del mismo. Este acuerdo es una suerte de motivación para ganar tranquilidad en saber que los niños pueden contar con un banco asegurado en una continuidad educativa hasta la salida de la etapa conocida como “secundaria”. “Creemos que con esto el papá no va a tener esa tensión de tener que pensar a dónde ubica a su hijo una vez que egresa del maternal” precisó la responsable del Instituto San Benito de Nursia.
Perfiles parecidos
En la continuidad del diálogo con nuestro semanario, Cecilia Falabella destacó el hecho que “también vamos a trabajar pedagógicamente de manera interna para que haya una unidad académica y lo bueno es que tenemos perfiles institucionales similares”.
No obstante reiteró que la última palabra la tendrán los padres, quienes en definitiva son los que eligen la modalidad educativa a seguir a partir del egreso de un Jardín Maternal. “Sí tiene la opción de quedarse y continuar”, resaltó.
La pandemia impacta en los Jardines Maternales
A la par de estar apostando al futuro con respecto al convenio firmado, la comunidad educativa del Jardín Girasoles vive con preocupación este momento de pandemia y aislamiento.
La propia Malisa Ferrarotti manifestó: “La verdad que estamos viviendo un momento muy difícil. Nosotros este año cumplimos 20 años de vida, tenemos que agradecer el apoyo de los papás que nos siguen acompañando mes a mes con el abono de las cuotas, a las docentes que siguen trabajando con nosotras… acá el dinero que ingresa se divide entre las diez que estamos trabajando en el Jardín y solventamos sueldos, que por el momento no son en su totalidad”.
La actual condición sanitaria ha impactado de manera sustancial en Girasoles, donde actualmente han dejado de abonar las cargas sociales, e incluso con dificultadas para poder afrontar el gasto de alquiler.
Malisa Ferraroti precisó que aún no han podido tener acceder a los denominados ATP e incluso de cara al Día del Niño las propias docentes han decidido trabajar en la elaboración de desayunos para poder generar recursos y así poder afrontar de mejor manera el pago de los sueldos.
“No tenemos subvención estatal, no tenemos ATP, no tenemos un padrino que nos dé una mano, así que es todo a pulmón… y ni bien se tenga la posibilidad de abrir, profundizaremos el tema de las inscripciones para el próximo ciclo lectivo, e incluso hoy ya las estamos haciendo de manera virtual” precisó Malisa.
Lamentablemente en el marco de la pandemia hubo caída en la matrícula, ante la imposibilidad de algunos padres de poder afrontar el pago de la cuota.
Finalmente destacó la posibilidad de encontrar una mano en los vecinos de la ciudad colaborando con la adquisición de los desayunos, con una linda forma también de agasajar a los niños. Aquellos interesados pueden solicitarlo a través del 15 410484