Desde el pasado lunes se interrumpieron las tareas para la construcción de la doble mano entre Mercedes y Suipacha. También hubo proyecciones de recortes en otros sectores del trazado.
Las obras de continuidad de la autovía 5 entre Mercedes y Suipacha quedaron paralizadas y fue el propio jefe comunal de la vecina localidad, Alejandro Federico, quien confirmó la noticia. De acuerdo a lo que pudo conocerse surgieron diferencias entre las firmas china CCA y Green, siendo esta última la ejecutora.
El intendente de Suipacha confirmó las diferencias indicando que Green era el socio de la firma de capitales orientales en Argentina y ejecutora de la obra. “…Por diferentes circunstancias entre ambas partes, la obra de la autopista de la Ruta N° 5 está parada. Hay una iniciativa para que Green pueda retomar, pero por ahora la obra no avanza. La idea es que continúe porque hay un contrato que debe respetarse, pero es cierto que, en el mientras tanto, si esto no se resuelve en este intento, evidentemente la gente que estaba vinculada a la obra va a quedar sin trabajo”, sostuvo Federico.
Su explicación se dio a partir de una comunicación que mantuvo con el capataz de la obra donde incluso le manifestaron que aquellas personas que fueron contratadas para la obra no tendrían trabajo. Por el momento, la firma se quedará en el lugar, con todas las maquinarias, a la espera de alguna resolución.
La empresa CCA Green B S.A. está rescindiéndole el contrato a la actual constructora, para dárselo a otra que mantenga las fuentes de trabajo. Es un proceso que va a llevar entre 1 y 2 semanas. Pero las obras continúan y la gente va a seguir trabajando. Toda esta etapa se está coordinando con el sindicato UOCRA indicaron algunas fuentes.
Sin embargo, para el intendente de la vecina localidad, unas 40 personas podrían perder su fuente laboral, las cuales habían sido contratadas para avanzar en la primera parte de la obra.
Consultado Alejandro Federico sobre la participación que tiene el gremio que nuclea a los trabajadores en cuestión, respondió: “no sé la participación que le cabe al gremio, porque en su momento cuando se instalaron a trabajar en Suipacha, el gremio de la UOCRA fue bastante intenso a la hora de pedir incorporación de gente y controlar el estado de cada uno de ellos y por la sensación que tengo, el gremio tal vez no hizo lo suficiente para poder acompañar a la empresa Green S.A.”.
Agregó que “la empresa china CCA tiene el brazo que ejecuta la obra, que es la empresa Green S.A., pero esa relación se rompió, pero eso no significa que la obra se caiga o no pueda continuar. Hubo varios comentarios, algunos con malas intenciones, sobretodo sabiendo lo que pasó en agosto con las elecciones. Estas cosas a veces se utilizan políticamente y lo que menos hay que hacer es verlo desde ese lado, porque acá hay un compromiso tomado con el Estado nacional. Todos fuimos partícipes en el momento en que se licitaba la obra. Todo se dio como corresponde y como todos esperemos que se pueda continuar, con el deseo y la necesidad de que se concrete, esté quien esté en el Gobierno nacional”.
Recorte en La Pampa
Ya la semana anterior medios periodísticos de la provincia de La Pampa habían anticipado que el corredor vial sobre la Ruta Nacional 5 no se iba a concretar en lo inmediato indicando que en el mejor de los casos en dos años se podría pensar otra vez en la concreción de esa obra.
Aseguraban que el Gobierno nacional ya le había pedido a las empresas ganadoras de los proyectos de los corredores viales, y otras obras similares, la posibilidad de postergar por un año los trabajos de construcción.
El Banco Interamericano de Desarrollo desistió del otorgamiento de U$S 900 millones para el fideicomiso destinado a financiar la construcción y mejora de seis corredores viales en el marco del programa de Participación Pública Privada, entre ellos el proyecto de financiamiento de la autopista Anguil-Santa Rosa.
La novedad la dio a conocer el diario económico BAE Negocios. Ese medio de comunicación indicó que ahora Nación está negociando con las empresas ganadoras de los proyectos la posibilidad de postergar un año el avance de los trabajos de construcción.
La autopista Anguil-Santa Rosa está incluida dentro del Corredor Vial B, adjudicado a la unión transitoria de empresas conformada por China Construcción América (filial Panamá) y la argentina Green SA. Esa misma firma también tiene a cargo la construcción de «ruta segura» entre Anguil y Bragado y la nueva avenida de circunvalación de la ciudad de Santa Rosa.