Gustavo Retegui

0

“Desde chico supe que el deporte tenía que ver con mi futura actividad. Hoy trabajo en una empresa industrial, pero mi profesión la ejerzo en uno de los clubes más importantes de Mercedes, el Quilmes. Haciendo lo que hago soy más que feliz”.

Gustavo Andrés Retegui, 33 años de edad, Profesor de Educación Física, entrenador Nacional de Basquet  (ENEBA) y empleado. Casado con Verónica Andrea Tundo (37), abogada. Una hija, Abril de 9 meses de vida. Hoy nos cuenta algo de su vida, sus experiencias, su familia, su trabajo, sus gustos, sus cosas…

¿Tu familia…?

Tengo una hermana mayor que yo, se llama Liliana María, tiene 37 años, es empleada y con Mat Solivella son los papás de Constantino, que es mi ahijado. Nuestros padres son, Andrés Norberto, fallecido trágicamente en un accidente vial cuando yo tenía 12 años y se dirigía a su trabajo en el frigorífico “Lamar” y Sara María Damele (71), ama de casa ypensionada. Tengo otros ahijados, Tomás Lencioni, hijo de Alejandro e Inés Crocci y Nartina Mónaco, hija de Renato y Ayelén Sequeiro. 

¿Tu barrio…?

Cuando nací vivíamos en calle 14 y 1 y cuando tuve 7 años nos mudamos a 13 entre 6 y 8, luego a 5 entre 20 y 22 y finalmente a 16 entre 1 y 3. Con mi esposa e hija, hoy ocupamos la planta alta de la misma casa en la que reside mamá.  

¿Qué recuerdos tenés del día del accidente de tu padre…?

Era muy temprano aquel  jueves 17 de septiembre de 1997, cuando la noticia llegó a casa a través de alguien que golpeó la ventana en casa y darnos  la dura noticia . Yo tenía 12 años y lo que recuerdo es que ese día papá se había atrasado un poco en salir de casa rumo al frigorífico Lamar donde trabajaba. Era una mañana con lluvia y murió al ser embestida su bicicleta por un auto cerca de la estación de servicios Y.P.F. de Bertone. Increíblemente, cuatro días antes, el 13 de ese mismo mes, mi hermana había cumplido sus 15 años y los festejamos en familia. Las fotos de aquel festejo, nunca pudo verlas papá. (foto)

¿Qué tenés presente de él…?

Era trabajador y hasta que lo tuvimos, fue quien nos marcaba un poco los límites, pero sin estridencias ni cosa parecida. Generoso y sencillo. Nos dio todo lo que pudo y trabajaba duro para eso.  

¿Cuánto cambió tu vida a partir de ese momento…?

Algo que siempre digo es que si bien las cosas comenzaron a ser bastante distintas, la entereza de mamá para afrontarlas, hizo posible todo lo que vino después tanto para ella como  para Liliana y yo. Ninguno dejó nada de lado y cada uno en lo suyo seguimos adelante.

¿Tus estudios…?

Pasé todas las etapas en la misma institución, el Colegio San Antonio de Padua, compartiendo esos años con compañeros entre los que nombro a Marcelo González, Facundo Gerardi, los mellizos Luciano y Maximiliano Palazzo, Matías Parodi, Nicolás Legarreta, Luciano Corado, Eugenia Elizalde, Carlos Moreno, Agustina Zunino, Cristian Cadenazo, Lisina Cestari, Josefina Colovos…(siguen), mientras que en el cuerpo docente estaban entre muchos otros Ricardo Tabossi, Mónica Camusoni, Silvio Viscardi…(siguen).

¿Has sido buen alumno…?

He sido de los que yo llamo regulares, porque de hecho no he tenido que rendir recuperatorios más que una vez, y aunque parezca mentira y no lo creas, fue en catequesis, cuando era escolta de la bandera papal…(ríe) y era abanderada Magdalena Uncal y segunda escolta Lisina Cestari.

¿Hacías deportes…?

Desde muy chico jugaba al fútbol pero sin demasiada continuidad, pero me atrajeron siempre los juegos y deportes. Jugué bajo la dirección de “Pocho” Gómez  en Quilmes y en Estudiantes con “Pego” Biglia (papá de Lucas). Con algunos altibajos, volví con todo al fútbol en Quilmes a los catorce años, incentivado por mi primo José Damele.

¿Grupo de amigos…?

Son un montón, entre los que están Facundo Gerardi (abogado), Renato Mónaco (prof. De E.Física), Gustavo Vachetti (empresario), Augusto Casaretto (Veterinario), Pablo Ríssola(Contador), Lucas Sirch (abogado), Federico Russo y Rafael Borgarelli  (kinesiólogos), Marcelo González (médico)…

¿Qué hiciste al finalizar el secundario…?

Desde siempre hice deportes, preferente mente fútbol, de modo que no he tenido duda alguna en querer incorporarme al profesorado de Educación Física y con varios compañeros iniciamos la carrera en Las Heras, dado que no logramos vacantes en Mercedes. Eso duró poco tiempo, ya que se agregaron matrículas y nos quedamos aquí. Eso comenzó en el año 2004 y terminé tras los cuatro años en 2007. Te cuento que durante el primer año no trabajaba, pero al comenzar en el frigorífico en el que había trabajado mi viejo, tuve que dejar el fútbol de Quilmes.

¿Estás todavía en Lamar…?

Claro si. Soy empleado desde el año 2005 en que ingresé como contratado y luego de tres meses me efectivizaron. A lo largo de todo este tiempo, hice de todo, en la faena, deposte, incluso en el orden administrativo y volví a la playa de faena porque el horario me conviene más para mis prácticas docentes. Hoy trabajo de 6 a 15, pero al estar a “destajo”, si la labor se termina nos podemos retirar antes. Compañeros entre otros en Lamar son José Figaredo, Edgar Romero y Diego Scasso.   

¿Tuviste dudas durante tus estudios…?

Para nada. Desde el principio me identifiqué con la actividad y nunca dudé de haber elegido bien. En el profesorado me hice de muy buenos compañeros, hoy colegas como Martín Silvestre  (Chino), Pablo Chuffo, Silvina Alday, Danilo Dadea, Alicia Pérez, Luciano Bonafina, Gustavo Zacagnino, Anabel Retegui…siendo algunos de nuestros docentes Silvio Viscardi, “Cholo” Elizalde, Marcelo Apesteguía, Javier Chiachiarini…     

¿Cómo se fue dando lo del básquet, que hoy te tiene atrapado…?

Siempre fui futbolero, pero los martes y jueves, con algunos amigos nos juntábamos luego del fútbol a jugar al básquet en la cancha abierta del Quilmes y si bien me gustaba hacerlo, terminaba sumándome al grupo para la pelota.

¿Entonces…?

Un colega docente, que entró a trabajar en el frigorífico, Mariano Funcia, me invitó a sumarme a su trabajo en el Quilmes para la categorías “pre-mini” y “mini”, los más chiquitos, allá por el año 2008 cuando recién me había recibido. La idea me gustó y luego de un par de reuniones con los directivos del club, comencé en eso y ya hace 11 años. En ese tiempo, sin ninguna pretensión comencé a ayudar junto a Lucas Tessore “Chinchu”, a cargo entonces de toda la disciplina. Cuando Mariano se retiró, su tarea la tomé yo e hicimos dupla con Mariana Saboredo,  muy buena amiga y colega.

¿En la actualidad…?

Estoy a cargo de las categorías “Mini”, U13 y U15 (menores de 13 y 15), con el responsable de los grandes que es “Joli” (José Luis) Giallorenzo) y que viene periódicamente desde su ciudad Chivilcoy. Te digo que estoy más que feliz con o que hago y disfruto placenteramente. El Quilmes es una gran familia y todos remamos desde nos toque, de la misma manera.

¿Cómo te conociste con Verónica..?

Habíamos coincidido en un cumpleaños en el campo de deportes del club, pero ni nos vimos, aunque después al tratarnos lo supimos. Eso fue en el año 2010 y a poco de ello nos fuimos de vacaciones juntos. A partir de ese año no nos separamos más, aunque nos casamos recién el 24 de enero de 2017 y viajamos de luna de miel a Colonia (Uruguay). Como te dije, ya estábamos viviendo en el piso superior del edificio de la casa de mi vieja.

¿Quieren más hijos…?

Por ahora no hemos pensado en un hermanito para Abril, pero el tiempo lo dirá y veremos entonces.

Fuera de juego

Soy hincha de San Lorenzo de Almagro.

Mi comida preferida, son las milanesas con papas fritas, que no es el mejor plato para los que hacemos deportes, pero… y además lo completo con gaseosas. (se ríe).  

Dos de mis muy buenos amigos son Facundo Gerardi  y mi primo hermano José Damele.  

Tomo mis cosas con mucha responsabilidad y cuando inicio algo, no paro hasta lograr el mejor resultado. Soy trabajador.

A veces me doy cuenta de algún despiste.

Verónica es muy trabajadora, excelente  compañera, responsable y muy luchadora. Gusta de su profesión de abogada.       

Suele ser algo impaciente y eso todos sabemos que no es lo mejor.

Hasta ahora, todo lo que me propuse lo he logrado y eso es bueno.    

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre