Marcela Campagnoli, Javier Campos, Hernan Leyes y Lucila Lehmann, referentes de la Coalición Cívica estuvieron en Mercedes. Concretaron distintas actividades.

El último viernes,  varias figuras de la Coalición Cívica en el Frente Juntos por el Cambio, estuvieron en la ciudad. Visitaron Mercedes los diputados nacionales  Marcela Campagnoli, Javier Campos, Hernan Leyes y Lucila Lehmann;  y también Luis Bugallo (candidato a diputado nacional), todos ellos referentes de la Coalición Cívica.

La candidata a intendente de Juntos por el Cambio, Dra. Julia De Paola sostuvo: “Tenemos la suerte de que nos acompañen en Mercedes”, que fue parte de la actividad junto a los visitantes, y además con la compañía el funcionario provincial (mercedino) Fernando Lapolla..

Al momentos de las palabras Marcela Compagnoli precisó:  “Vengo de recorrer el norte con la doctora Carrió. Se ve un espíritu de cambio, de dar vuelta esto en octubre. La gente nos interpela cuando vamos por las ciudades, nos dicen que no están bien pero que nos van a acompañar. Estamos en un escenario de ballotage, estoy convencida de eso”, agregando que “Esta es la única crisis que me deja agua potable, cloacas, transparencia con un Indec al que respeto aunque no me gusta lo que dice, porque la única manera de cambiar la realidad es conociéndola”.

Más adelante sostuvo que la Gobernadora Vidal “ha dejado todo en la cancha para luchar contra las mafias y los narcotraficantes”.

“Tuvimos un viento en contra importante, sabemos que la situación es difícil pero nos hacemos cargo. Pero que no nos oculte el sol el problema económico. Se hizo mucho y nadie se llenó los bolsillos. Debemos mantener alta la vara de la transparencia, mostramos cómo se hacen las obras y hoy estamos pagando un 40 por ciento menos que en 2015. Nadie niega los datos de la pobreza y nos duele, pero no la creamos nosotros”, agregó.

Finalmente, la diputada nacional indicó con firmeza:  “Le dieron 12 años al kirchnerismo, nosotros pedimos 8 para hacer los cambios necesarios”.

Por su parte, el diputado Javier Campos manifestó que “Todos estamos sufriendo económicamente la realidad y sabemos que nos equivocamos en no transparentar cómo recibimos el país y ser conscientes de que el gradualismo falló, pero no podemos saber qué habría pasado con el shock. Entre las dos opciones se eligió esa y también fue difícil”.

Agregó que  “Hoy hay una interpelación al ciudadano por cómo quiere vivir. Hay dos países y errores de ambos lados. Este país se abre al mundo, el otro es cerrado. Este país tiene libertad de prensa, combate al narcotraficante y la seguridad está mejor. Aquí las mafias no tienen cabida y no creo que se pueda elegir entre el deshonor de votar a alguien que se manejó mal y otorgará un supuesto bienestar económico. Los argentinos están retirando los ahorros del país después de las PASO. Justo antes la Argentina empezaba a tener menos inflación mayorista, se empezaban a recomponer los salarios y el pueblo iba a empezar a estar mejor, pero los números ahora están para abajo. Incluso se empezaba a abrir de nuevo la financiación para la Argentina”.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre