En la mañana del viernes se conoció la noticia a partir de que el Papa Francisco aceptó la renuncia de monseñor Agustín Radrizzani, luego que este cumpliera 75 años de edad. La asunción oficial será el 9 de noviembre.

El Santo Padre Francisco aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján a monseñor Agustín Roberto Radrizzani, presentada por haber cumplido la edad de 75 años, según lo establecido por el canon 401,1 del Código de Derecho Canónico, y promovió a arzobispo de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján a monseñor Jorge Eduardo Scheining, porteño de 60 años, hasta el momento obispo titular de Ita y auxiliar de la misma Arquidiócesis de Mercedes-Luján.

A partir de una comunicación que lleva la firma del obispo de Chascomús, Carlos Malfa, se hizo oficial la designación del flamante arzobismo. Dicha nota manifiesta:

“Querido Hermano: Pongo en tu conocimiento que el Santo Padre Francisco ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján de S.E.R. Mons. Agustín Roberto Radrizzani, S.D.B., conforme a lo establecido por el canon 401,1” .

La asunción oficial de monseñor Scheinig está prevista para el próximo sábado 9 de noviembre, en una ceremonia que se concretará en Catedral Basílica.

¿Quién es Jorge Sheinig?

Nació en la ciudad de Buenos Aires el 5 de junio de 1959.

Terminada su enseñanza primaria estudió en las Escuelas Técnicas Municipales Raggio de la que egresó en 1977 con el título de Técnico Mecánico.

En 1983, bachiller en Teología, por la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA). En 2012 licenciado en Teología Pastoral por la Facultad de Teología de la UCA, con la tesis «La pastoral urbana adecuada a la diversidad de la urbe”. Efectuó además diversos cursos y seminarios.

Fue ordenado sacerdote para el clero de la Diócesis de San Isidro, el 9 de diciembre de 1983 por monseñor Jorge Casaretto, obispo de San Isidro, en la catedral San Isidro Labrador.

Elegido obispo titular de Ita y auxiliar de Mercedes-Luján, el 18 de mayo de 2017 por el papa Francisco; fue ordenado obispo en la Basílica Nacional Nuestra Señora de Luján el 15 de julio de 2017 por monseñor Radrizzani y por monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro y monseñor Jorge Torres-Carbonell, obispo auxiliar de Lomas de Zamora, que actuaron como co-consagrantes.

En su experiencia pastoral fue  asesor pastoral de Caritas Argentina. En el episcopado argentino fue asesor del Equipo Nacional de Juventud; asesor del Equipo Compartir, sobre la reforma económica; perito asesor del documento Navega Mar Adentro; y consultor de la Comisión de Fe y Cultura.

En la diócesis de San Isidro fue coordinador del Consejo Pastoral; asesor de juventud; director pastoral del Colegio San Martin de Tours, de San Fernando; director pastoral del colegio San Gabriel, de Vicente López.

Fue también coordinador del Equipo Regional de Pastoral Urbana de la Región Buenos Aires-Gran Buenos Aires y dio numerosos cursos, charlas, asesorías, semanas de pastoral y acompañamiento pastoral a cleros y diócesis de la Argentina: Mar del Plata, Goya, San Francisco, Córdoba, San Juan, La Rioja, Resistencia, Neuquén, San Martín, Buenos Aires, Lomas de Zamora, Catamarca, Salta, Zárate-Campana, San Justo, Avellaneda-Lanús, Rafaela, Rosario, Orán, Venado Tuerto, Añatuya, Villa de la Concepción del Río Cuarto, San Justo, Quilmes, Reconquista, Posadas, Bahía Blanca y San Isidro.

Acompañó la planificación pastoral de la congregación de los Redentoristas de la Provincia Argentina; a los colegios de los Franciscanos Capuchinos de la Provincia Argentina; a las Misioneras Diocesanas María Madre de la Iglesia.

Además fue profesor de Teología Pastoral en el Seminario de San Isidro, en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA), en el ciclo del Bachillerato y en el de Licenciatura.

Participó en numerosos encuentros latinoamericanos por el área de Juventud como asesor nacional del Equipo de Juventud; el área de la Reforma Económica de la Iglesia; Cáritas, como asesor pastoral de Caritas Argentina; y Pastoral Urbana, como coordinador del Equipo de la Región Buenos Aires.

Trayectoria Pastoral

2017-2019, obispo auxiliar de Mercedes-Luján.

2013-2017, párroco de San Gabriel de la Dolorosa, Vicente López; director pastoral del colegio San Gabriel, Vicente López; coordinador del Equipo Regional de Pastoral Urbana.

2011-2013, coordinador del Equipo Regional de Pastoral Urbana; asesor pastoral de Cáritas Argentina.

2009-2010, párroco de La Purísima, de General Pacheco; asesor pastoral de Caritas Argentina; coordinador del Equipo Regional de Pastoral Urbana.

1998-2008, párroco de Nuestra Señora de Aránzazu, San Fernando; director pastoral del colegio San Martín de Tours, San Fernando; director cofundador de FM La Barca; Radio Parroquial en San Fernando; coordinador del Consejo Diocesano de Pastoral; asesor del Equipo Compartir, sobre la reforma económica del Episcopado Argentino; asesor pastoral de Caritas Argentina; consultor de la Comisión de Fe y Cultura. Profesor.

1991-1997, párroco de San Pedro y San Pablo, Olivos; asesor del Equipo Nacional de Juventud; Profesor.

1984-1990, vicario parroquial de Resurrección del Señor, Martínez; asesor diocesano de Juventud; asesor del Equipo Nacional de Juventud; Profesor.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre