El hecho ocurrido en la firma Sigma Agro motivó una serie de inspección por parte de la justicia. Los primeros relevamientos hablan que el líquido derramado era biodiesel y glifosato. OPDS clausuró preventivamente el lugar. Tratan de determinar si la empresa cumplió con los estándares que regulan la actividad.

La Justicia ordinaria está llevando una investigación en torno al incendio que se produjera días atrás en una agroquímica ubicada en la localidad de La Verde,  que sufrió daños totales y que demandó la intervención de once dotaciones de bomberos de diferentes distritos.

Desde la propia área de información de prensa que posee el Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial Mercedes se explicó que en pos de determinar si existieron negligencias o la comisión de delitos de acción pública se iniciaron actuaciones por ante la Unidad Funcional de Instrucción Nº 6 del Departamento Judicial Mercedes – a cargo del doctor Luis Carcagno – con la intervención del Juzgado de Garantías Nº 3 Departamental.

En la misma jornada en la que se produjo el incendio, el Dr. Santiago Dall Occhio y la Dra. Yesica Nocetti Dimitroff – secretarios de dicha unidad funcional de instrucción – se hicieron presentes en el predio donde mantuvieron entrevistas con los distintos actores allí presentes. Entre ellos personal de Protección Civil Mercedes; Departamento de Medio Ambiente; Servicios Públicos de la municipalidad; Bomberos Voluntarios de Mercedes, Navarro, Luján, Suipacha, General Rodríguez y San Andrés de Giles; el Comando de Prevención Rural Mercedes, referentes de la planta en cuestión y también con Policía Ecológica y Sustancias Peligrosas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires delegación San Martín.

Siempre de acuerdo a la información oficial del Ministerio Público Fiscal, de acuerdo a lo que pudo conocerse en el momento, se logró contener el líquido derramado a fin de minimizar el impacto; lo cual fue ratificado por autoridades en la materia como el personal policial especializado así como desde la Organización para el Desarrollo Sustentable (OPDS), que se hicieron presentes al día siguiente del siniestro.

Uno de los puntos importantes de la información es que “Las autoridades tomaron diversas muestras, siendo que los primeros datos que se conocieron de los líquidos derramados es que se trataría de biodiesel, glifosato y componentes para el desarrollo del mismo producto”.

En tanto, respecto del humo que emanó por el incendio de la planta – y que fue de gran preocupación en la zona – respondería a la quema de biodiesel y la combustión de plásticos en el lugar. En principio, las autoridades que concurrieron al lugar descartaron un impacto en la salud.

Declaraciones

Según declaró el propietario del lugar la empresa tomó todas las medidas previstas para situaciones de las características como las que se vivieron. Además, ya habría contratado a una empresa especializada (Tradex) en evaluación, contención y saneamiento ambiental para que trabaje en el lugar.

En principio, y hasta tanto concluya el relevamiento y remediación de la zona afectada el  Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible dispuso la clausura preventiva del lugar.

En la jornada de este miércoles se hicieron presente en el lugar, nuevamente, personal para realizar una evaluación de la OPDS.

En lo que respecta al Ministerio Público Fiscal, vale destacar que se trabaja en pos de determinar si la empresa cumplió con los estándares que regulan la actividad y no hubo negligencia en el desarrollo de la actividad al momento de suceder el siniestro.

Por lo pronto, el agente fiscal aguarda a conocer los resultados de las diferentes pericias realizadas por los entes intervinientes y reunir los elementos necesarios.

Falleció Ruben Ponce

Tenía 42 años, cumplía funciones dentro de la planta de agroquímicos. Rubén Ponce sufrió quemaduras en gran parte del cuerpo al momento del incendio ocurrido en la localidad de La Verde. Cuando se generó  el siniestro, intentó recuperar una máquina, se cree que al salir intentó saltar una zanja pero cayó dentro de la misma, donde escurría el líquido caliente que salía del interior de la planta. De inmediato fue trasladado al Hospital Blas L. Dubarry. Tras la atención se concluyó en que debía ser trasladado a un centro de mayor complejidad. En principio habría sido difícil encontrar un lugar, pero con el paso de las horas se hizo efectivo.

En la jornada del jueves, lamentablemente se produjo el fallecimiento de Ruben Ponce, situación que generó consternación, en la comunidad. Sus restos fueron inhumados en la mañana del sábado en el cementerio local.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre