El Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de Buenos Aires (CIAFBA) abrió el ciclo de charlas de la Exposición Rural Regional de Mercedes.

El jueves se realizó la primera de las charlas en el marco de la 73° Exposición de la Sociedad Rural Regional de Mercedes. La apertura se realizó con una introducción por parte de la Ing.  Agr. María Alejandra Blanco sobre la importancia de la Creación del CIAFBA y la necesidad de la exigencia de la matrícula como forma de asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos y la salud de la población, estas palabras fueron la antesala de la charla propuesta por el Ing. Agr. José Giraldez sobre la “Ley Nacional N°27279 de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios”. Temas como la trazabilidad de los envases, la obligatoriedad de devolución de los envases de fitosanitarios con el triple lavado y perforado. Fue también una buena oportunidad para aclarar en qué consiste el triple lavado. Surgió la necesidad de crear un CAT (Centro de Almacenamiento Transitorio) en Mercedes, para reducir costos de logística. La presencia del Director de Producción del Municipio de Mercedes, Ing. Agr. Marcelo Denápole, permite pensar en un inicio de gestión.

En este marco se dio un interesante intercambio entre profesionales, productores y aplicadores sobre las particularidades de las Normativas. Se aclararon dudas de los profesionales con los funcionarios y sobre todo de los productores que fueron respondidas por el Ing. Agr. J. Silvestre, vinculado al sector.

También se dejó claro que la única manera de asegurar los procesos productivos sustentables es a través del asesoramiento agronómico de un profesional matriculado. Se trató el tema de la receta agronómica obligatoria (RAO) como paralelismo con la receta médica. La necesidad de instalar una conciencia ambiental es un compromiso de la Comunidad y el pilar es desarrollar procesos productivos de manera controlada y supervisada por profesionales responsables. Consensuar acciones para contribuir al cumplimiento de las leyes que contemplan la protección del ambiente ya vigentes es un compromiso de los Ingenieros Agrónomos. Durante la jornada del jueves 3 además, se realizó durante todo el día la matriculación de los profesionales de la Agronomía de la región. El viernes 4, continuaron las charlas sobre Ganadería en Pastizales Naturales, Manejo del Rodeo de Cría y del Forraje en Primavera, propuestas por el INTA y apoyadas por AIAM, a cargo de los Ings. Agrs. Carlos Benavidez de la Cátedra de Alimentación y Bovinos (Fac. Cs.  Agrarias UNLz) y Marcelo García del AER INTA- Lobos. 

Desde el CIAFBA Y AIAM, agradecen la oportunidad brindada por la Comisión Directiva de la Sociedad Rural Regional de Mercedes de tener nuevamente un espacio en su tradicional Expo. También a los funcionarios del OPDS dispuestos a difundir las leyes que son las herramientas para mejorar el cuidado del ambiente y a MERSAGRO por su compromiso con la AIAM y con los temas tratados.  

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre