El encuentro se concretó en el Teatro Argentino con una importante participación de jóvenes. Tras sumar nuevos inspectores, se intensifican los controles y hay advertencia para el uso del casco. Quienes serán reincidentes en la no utilización del elemento de seguridad recibirán un acta de infracción.
Con la presencia de más de 300 estudiantes de escuelas secundarias se dictó una charla de “Prevención y Uso de Casco en la Juventud”. La misma fue llevada adelante en el Teatro Argentino Julio César Gioscio por las Secretarías de Seguridad, Salud y la Coordinación de Juventud de la Municipalidad de Mercedes el pasado miércoles.
Además, se contó con la presencia del neurocirujano del Hospital Blas L. Dubarry y el Hospital Garrahan, el Dr. Juan Marelli. El eje central de este encuentro fue concientizar a los más jóvenes sobre la importancia del uso del casco, y más importante aún, la prevención de accidentes de tránsito.
El secretario de Salud municipal, Pablo Cassiani, señaló: “El neurocirujano Juan Marelli les transmitió a los jóvenes las consecuencias de las lesiones que se producen en la cabeza producto de un golpe que se puede evitar y la importancia de cuidar nuestra vida” y agregó “los jóvenes tuvieron una activa participación y gracias a la buena recepción ya se está programando un nuevo encuentro”.
Debido al bajo porcentaje del uso del casco en nuestra ciudad, desde la comuna se comenzó a realizar este tipo de encuentros que tienen como objetivo principal la seguridad vial y el cuidado de los vecinos. Además, se sortearon más de 20 cascos y se informó que aquellos que no lo pudieran adquirir se pueden acercar a la Secretaria de Seguridad y solicitarlo de manera gratuita.
Por su parte, la coordinadora de Políticas Juveniles Eugenia Códega indicó que “nos pareció oportuno convocar al neurocirujano Juan Marelli para que él en presencia directa pudiera transmitirle de manera personal todo lo que atraviesa en cada accidente que se produce en la ciudad” y subrayó “no solo las consecuencias y secuelas que tienen en la operación sino también transmitió el proceso por el que pasan los familiares que apoyan y esperan que ese joven se recupere o que en muchos casos pierde la vida en estos accidentes”.
Este tipo de charlas en seguridad vial a jóvenes de la ciudad apunta a generar mayor concientización, desde el cuidado a sí mismo y el respeto hacia el otro, y a promover actitudes responsables tendientes a la convivencia en el tránsito.
Más inspectores y controles
A la par de esta charla, el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Mercedes lanzó a la calle a nuevos inspectores. Ello se dirige al fortalecimiento de mayor prevención y control en las calles de la ciudad.
El primer día, varios de los nuevos inspectores se apostaron en 29 entre 22 y 24 donde hicieron controles sobre documentación y uso del caso. En ese sentido, autoridades indicaron que para el caso que motociclistas sean detenidos en una segunda oportunidad sin el uso del elemento de seguridad habrá sanciones.