La misma se desarrollará el próximo jueves. El Ingeniero Agrónomo Jairo Restrepo Rivera marcará presencia en el evento. Habrá una charla y también un curso – taller.

El Ing. Agron. Jairo Restrepo Rivera estará presente en Mercedes donde brindará una charla sobre la importancia de la producción orgánica o agroecológica. El reconocido especialista dará dos charlas siendo convocado por el grupo de Productores Agroecológicos de Mercedes y la Municipalidad.

El encuentro está destinado a productores rurales y personas interesadas en avanzar hacia un modelo de producción agroecológica en sus chacras. Dependiendo las opciones de alojamiento, tiene distintos costos y también hay becas y programas de ayuda para aquellos interesados que no pueden solventar los mismos.

Jairo Rastrepo Rivera es nacido en Colombia y con nacionalidad brasileña, es Ingeniero Agrónomo, especialista en agricultura orgánica y consultor internacional para América Latina, el Caribe, Australia, África y Europa.

Ha escrito y publicado muchos artículos científicos y 14 libros en el tema de la agricultura orgánica. Ha impartido cientos de conferencias y cursos por todo el mundo en temas de agricultura orgánica regenerativa, bio-fertilidad, protección ambiental, y desarrollo sostenible, incluida la participación en más de 37 universidades e institutos de investigación de América Latina y el Caribe.

De acuerdo con los organizadores, lo que se busca con esta capacitación es lograr transmitir los conceptos básicos, tanto teóricos como prácticos, sobre los cuales se construye la propuesta de la agricultura orgánica. Dentro de la parte teórica se destaca “La salud de las tierras y los alimentos que produce, a partir del conocimiento geoevolutivo de los minerales”.

Cabe destacar que un objetivo esencial de la agricultura orgánica regenerativa es hacer rentables las explotaciones agro-ganaderas, reduciendo sus gastos y aprovechando las relaciones simbióticas entre animales, plantas y vida en el suelo. El resultado, además, son alimentos sanos y nutritivos a precios asequibles para todos.

Invitaciones

Charla abierta: Jueves 3 de octubre, 19.00 hs., en el Complejo Cultura La Trocha donde expondrá sobre la biocolonización y la necesidad de un modelo de agricultura no contaminante, no extractiva que genere alimentos sanos accesible a todos los productores agropecuarios.

Curso taller: 4, 5 y 6 de octubre, con jornada doble, de 8 hs. a 17 hs., siendo rentado el acceso realizándose en la Escuela de Educación Agraria N°1 (Ruta Nº 41 y Av. Dorrego) allí habrá un curso taller teórico y práctico que brinda técnicas de cómo realizar preparados utilizables en la nutrición vegetal y control orgánico de plagas y enfermedades en cultivos con el objetivo de reducir costos con autogestión de bio-insumos y propuestas que sean accesibles a todos los productores.

Quienes estén interesados podrán consultar al 02324 – 15527725

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre