Once dotaciones y más de 70 bomberos debieron participar en siniestro que se produjo en la planta de la firma Sigma Agro, ubicada en la zona de La Verde. Un trabajador sufrió quemaduras tras caer en una zanja que llevaba el derrame del liquidó de la planta. Los servidores públicos trabajaron durante más de dieciséis horas. Por el momento se desconocen las causas del incendio.
La planta de una empresa dedicada a la producción de agroquímicos, ubicada en la localidad de La Verde, dentro del Partido de Mercedes, sufrió daños totales como consecuencia de un incendio de grandes proporciones. El hecho se registró en las primeras horas del pasado viernes. Como consecuencia de lo ocurrido un empleado de la firma, identificado como Ruben Ponce, debió ser trasladado de urgencia a un centro de asistencia al sufrir quemaduras en el cuerpo.
Alrededor de las 5 de la mañana, en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad se recibió un llamado solicitando presencia. Allí se decidió la salida de uno de los móviles. Cuando el mismo iba en camino, nuevas llamadas a Bomberos alertaban sobre la proporción de magnitud de llamas y columna de humo lo cual motivó que inmediatamente comenzaran a salir otras dotaciones.
Consultado el Jefe del Cuartel de Bomberos, Ismael Gutiérrez este brindó algunos detalles, “Cerca de las 5 de la mañana fuimos convocado por un incendio en la firma Sigma, que se encuentra en La Verde, diciéndonos que se trataba del incendio de una química. Hacia allí partió la primer dotación a cargo del Ayudante Mayor Mazza, e inmediatamente el teléfono seguía sonando y así se enviaron más dotaciones y móviles…”.
En uno de los vehículos viajaba el propio Gutiérrez quien en pleno tránsito, mientras tomaba conocimiento de manera radial de lo estaba ocurriendo decidió convocar a cuerpos activos de bomberos de otras localidades de la región. Hubo presencia de móviles de Luján, General Rodríguez, Navarro, San Andrés de Giles, Suipacha. De Mercedes hubo presencia de seis dotaciones en total. Entre todas pudieron realizar “una cadena de agua”, extinguiendo el fuego desde varias líneas de ataque de manera continua. “Los móviles cisternas, a medida que se iba terminando el agua iban a cargar agua a Tomás Jofré, donde hay una boca que utilizan los camiones regadores…” destacó Gutiérrez quien añadió que el fuego tomó casi toda la planta.
En total fueron cincuenta los bomberos del cuartel local que tomaron parte del operativo, que sumados a los que llegaron desde localidades cercanas superó el número de 70 efectivos.
El Jefe del Cuartel precisó además que teniendo en cuenta la magnitud de lo ocurrido también se convocó al cuerpo de “reservas” haciéndose presentes el Comandante Juan José Valle, el Comandante Oscar Pareja y el oficial Mosca, “ello para tener una ayuda más”. Este tipo de aporte permite tener una mayor posibilidad de acción a través del análisis técnico de lo que va ocurriendo.
Lo de convocar a “reservas”, si bien no es cosa de todos los días, en los incendios de magnitud hay una voluntad de la actual conducción del Cuartel en acudir a este tipo de acción. “Es una gran ayuda. Esto también lo hemos implementado en el incendio que tuvimos tiempo atrás en un local comercial ubicado en 25 y 18… el personal de Reserva tiene la experiencia de muchos años de servicio y en el momento del incendio no tienen la misma responsabilidad nuestra en ese momento y dan algo que debemos aprovecharlo”.

Herido
En cuanto a la persona que resultó herida en este siniestro, Gutiérrez manifestó: “Esa persona llega al lugar del incendio, trató de ir a sacar una máquina vial, a lo cual por una razón que no conocemos no la pudo retirar, cuando sale no sé porque motivo se cae en una zanja ubicada fuera de la planta, que en ese momento venía saliendo parte del producto que estaba casi en combustión, que viene a ser biodiesel, que repito si bien no estaba en combustión, por ser derrame de contenedores que entraron en combustión, estaba caliente; entonces él cae dentro de ese líquido, sufriendo quemaduras…”.
Varias horas
La presencia de los bomberos y su trabajo se prolongó durante gran parte del día viernes, a tal punto que el último móvil culminó a las 21:30 horas. A esto también se sumó personal de Protección Civil, que depende de la Municipalidad de Mercedes. a partir de esto hubo aporte de las áreas de medio ambiente, salud, servicios públicos en la persona de Silvio Bertera.
En cuanto a seguridad, la presencia de efectivos de Patrulla Rural y de Policía Ambiental.
El humo fue muy intenso y por lógica había mucho viento, esto motivó que Protección Civil asistiera a personas en la Colonia Zummerland, principalmente por prevención, esto motivado por la importante cantidad de humo que se movía por ese sector.
Consultado Gutiérrez sobre si se pudo constatar que productos químicos eran los que se encontraban dentro de la planta, respondió: “En el momento había biodiesel, era el producto que más había, y luego otros que estaban terminados. Acá se tomaron todas las medidas precautorias…”.
Como dato interesante aportado por el Jefe del Cuartel, sostuvo que es la primera vez en la historia que se convoca a este número de dotaciones de otras localidades. “Es la primera vez en la historia de Bomberos que se ha convocado a todos cuarteles de la zona, pero la circunstancias lo requerían así…”, destacó Gutiérrez, quien resaltó la tarea de todos los efectivos de bomberos, con resultado de ningún compañero lastimado.
Causales
Desde el Cuerpo de Bomberos dicen desconocer las causas que originaron el siniesetro. “Nosotros desconocemos como se origina el incendio y la gente del lugar tampoco porque algunos dicen que tenía la luz cortada, otros dicen que sí. Nosotros nos abocamos directamente la extinción del fuego”.