Es uno de los espacios con mayor historia de la ciudad reuniendo a los diarios locales. Llevará el nombre de Raúl Bustos Berrondo.
Hecho significativo para la historia local será el que se desarrolle este miércoles por la tarde en el interior de la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento. Luego de una decisión y acción concreta de la actual conducción se pudo lograr renovar el espacio para la Hemeroteca. Será la posibilidad de encontrar las colecciones de los diarios locales de toda su historia.
Leonor Ocampo, al frente hoy de este lugar emblemático de la historia local dio algunos detalles de lo que se vivirá este miércoles, desde las 18:30 horas. “Hemos adelantado el acto, en principio iba a ser el día 28 pero finalmente se adelanta para el miércoles 25. En el comienzo del programa de actividades, en lo que tiene que ver con la parte académica el profesor Ariel Dulevlch va a hablar sobre el periodismo mercedino en el siglo pasado y su importancia. Posteriormente habrá una mesa de debate encarada por algunos periodistas locales para hablar sobre las nuevas tecnologías. Todo esto será en un tiempo breve”, sostuvo.
Luego de dicha actividad llegará el momento de presentar en sociedad de la renovada Hemeroteca que finalmente llevará el nombre de Raúl Bustos Berrondo. Para la elección de su nombre, en principio se había acudido a establecimientos educativos para que hicieran aporte en cuanto a nombres. Sin embargo, tras una muy escasa participación de los estudiantes, finalmente fueron los propios socios de la Biblioteca quienes en una votación tuvieron que definir el nombre, eligiendo la figura de Bustos Berrondo. “Se considera que el periódico El Oeste se ha mantenido en el tiempo, con una transmisión de generación en generación, así que se ha elegido ese nombre”, enfatizó.
Leonor Ocampo se refirió al significado de haber avanzado en la recuperación de un espacio tan importante para la historia local, indicando que “para mí, como mercedina y como investigadora era una deuda pendiente; me paro ahí y no puedo creer lo lindo que ha quedado, todo el esfuerzo de mucha gente que nos ha ayudado a hacer esto…”.
Explicó que este año se presenta en sociedad todo lo que tiene que ver con los diarios locales. “Para poder hacer esto, nosotros en diciembre recibimos un subsidio de la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), que nos permitió arreglar los techos y comprar todas las estanterías. Y ahora, hace muy poquitos días volvimos a recibir otro subsidio del mismo ente pero no nos daba tiempo para comprar estanterías y presentar la planta alta donde van a estar las colecciones de los diarios nacionales”, precisó Ocampo.
La presentación del renovado espacio viene acompañada de una exposición interesante sobre periódicos y revistas, especialmente del siglo pasado y que son patrimonio de la Biblioteca.
Historia y colaboración
La Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento es materia de consulta permanente de historiadores, no solo mercedinos sino también nacionales y hasta internacionales. En ese sentido, Ocampo contó que “casualmente, la semana pasada estábamos trabajando con la colección de diarios El Argentino, que son mercedinos y de principio del siglo pasado. Los estábamos acondicionando sobre la mesa y llegó una investigadora de Buenos Aires, una museóloga, que le habían dicho que esta Biblioteca era muy completa. Justo buscaba el diario El Argentino, y no lo podíamos creer, porque su abuelo había sido redactor… la emoción que le dio a esa mujer cuando encontró los datos que buscaba. Yo por eso digo el significado, para que muchos sientan que en Mercedes no se imaginan la colección de diarios que hay”.
Finalmente, consultada sobre quiénes han colaborado con esta recuperación, Leonor Ocampo manifestó: “En principio las dos empleadas, Jeni y Fabiana, la Comisión Directiva, los asociados y también un grupo de scouts. Estos últimos estuvieron el pasado sábado unas cuatro horas y es para agradecer porque nos dieron un apoyo bárbaro…” sentenció la responsable de la Biblioteca.