En caravanas desde el centro, los jóvenes se dirigieron a las fiestas. Hubo un trabajo coordinado de distintas áreas municipales. Saldo positivo en el uso de pirotecnia sonora.

El pasado sábado 21 de septiembre, cientos de estudiantes secundarios de nuestra ciudad celebraron un nuevo “Día de la Primavera.” Las festividades comenzaron en el centro de la ciudad, con la concentración de los estudiantes en diferentes puntos predeterminados, para dirigirse luego hacia el Acceso Manuel Sanmartin en las tradicionales caravanas. Las caravanas eran acompañadas por personal de la Secretaría de Seguridad de Mercedes y padres de los alumnos. Durante todo el día sábado se pudo a ver a jóvenes con los trajes, bandas musicales y banderas de algunas de las escuelas de la ciudad.

Los padres también se encontraban presentes en las quintas en donde se desarrollaron las fiestas en el acceso sur de nuestra ciudad. Desde hace ya varios años, la presencia tanto de padres como de las instituciones ha sido de gran importancia para que los eventos transcurran con normalidad, así como también la organización que se impulsa desde el Municipio.

En el Operativo Primavera Segura montado el sábado pasado trabajaron de manera mancomunada diferentes áreas municipales como la Secretaria de Seguridad, Desarrollo Social a través de la Coordinación de Juventud, Centro de Día Municipal, DIAT, cooperativas municipales, Protección Civil y Servicios Públicos.

Entre otros trabajos, se montó una carpa como un dispositivo del Centro de Día Municipal y el DIAT, que se encargó de la hidratación de los jóvenes, y también se les brinda agua, frutas, caramelos.

Desde la Coordinación de Juventud de la Municipalidad de Mercedes, Eugenia Codega consideró que se trabajado desde la prevención y la inclusión, que el saldo es positivo en relación a la mengua del uso de pirotecnia y sostuvo que impulsan una política de acercamiento y el diálogo con los jóvenes: “Es el cuarto año que llevamos adelante el operativo Primavera Segura, que arranca a principio de año cuando convocamos a los jóvenes a dialogar sobre lo que es el Ultimo Primer Día de clases. Impulsamos una política de acercamiento y de dialogo con los jóvenes, de cara a los festejos que tienen durante todo el año, para poder pautar normas de convivencia. El saldo es positivo porque los jóvenes están abiertos a escuchar, a dialogar y a trabajar en conjunto con las áreas de la Municipalidad. También convocamos a los padres a trabajar en conjunto y generar un gran compromiso. Sobre la pirotecnia se fue a todas las Escuelas con una charla de concientización, acompañados por los familiares de todas las personas que sufren los estruendos. Pudimos conversar con los jóvenes y muchos sectores de la sociedad. El saldo es muy positivo, ha disminuido muchísimo el uso de la piroctecnia. Son 4 años de trabajar la prevención y la promoción de políticas de acercamiento a la juventud incluyéndolos en un muchas actividades y programas.”

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre