Varias instituciones educativas se vieron beneficiadas en el marco de un programa que se lleva adelante y lleva el nombre “Construyendo Futuro”.

La pasada semana, en el Teatro Argentino “Julio César Gioscio” se hizo entrega de apoyo a varias instituciones educativas de nuestro medio. En esta ocasión se trató de kits de robótica y el hecho se enmarca en el programa “Construyendo Futuro” que cuenta con dos ejes fundamentales, por un lado, el de robótica, que tiene como puntal la participación activa de los jóvenes en el proceso de construcción y comprensión de las nuevas tecnologías. Y por otro lado, las implicancias que puede tener la tecnología desde un aspecto negativo – grooming, ciberacoso, ciberbullying, etc – y el tiempo desmedido que muchas veces estas imparten.

Las instituciones que se encuentran dentro de este programa y a los cuales se les entregó este kits de robótica,  participarán en el mes de noviembre de una competencia donde se dirimirá qué proyecto es el ganador.

“Quiero agradecerles a cada una de las escuelas, a los jóvenes y a los profesores, yo creo que realmente este es un paso importante, nosotros participamos de una idea como municipio de que la ciudad también educa y el municipio por lo tanto se tiene que comprometer cada vez más con la educación, algo que aporta de gran manera a la buena convivencia” destacó el intendente Juan Ignacio Ustarroz, quien se sumó a esta entrega.

“Más allá de la competencia, del conocimiento en sí, de los aprendizajes que se irán generando, lo importante también reside en esto de que haya cada vez más espacios de encuentro de los jóvenes de las diferentes escuelas” afirmó el Dr. Ustarroz y agregó “que sea una costumbre cada vez más grande, que año tras año, todas las escuelas sean capaces de juntarse a través de actividades educativas, culturales y deportivas”.

Por su parte, Cristian Ponce, Jefe Distrital de Educación dijo: “Cuando vinieron con esta idea de comenzar a trabajar con lo referido a la robótica, verdaderamente me sorprendió de grata manera y me puso muy feliz que tuvieran esta mirada hacia el futuro” y afirmó “me quedé maravillado con esta idea de acercar a los jóvenes a la robótica”.

Xavier Gando, director del C.E.P N° 402, señaló que “hemos avanzado bastante con el tema de la capacitación, misma que deriva en esta primera competencia que tenemos la idea de que se replique los próximos años y avance” y afirmó “nosotros no estamos capacitando en robótica porque no contamos con ese tiempo, debido a que la misma tiene un proceso y un tiempo específico. Nosotros estamos colaborando y tratando de que los chicos vayan incorporando este tipo de herramientas y conocimientos”.

Participación

Los alumnos que competirán en este certamen de robótica pertenecen a los colegios: San Patricio, Instituto Camila Rolón, el Instituto San Antonio de Padua, Colegio Misericordia, la Escuela integral Santa María, la Escuela San Benito de Nursia, el instituto San Luis Gonzaga, la Escuela Secundaria N° 1, 3, 5, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, el CENS 451, la escuela Técnica N° 1 y 2 de la localidad de Gowland.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre