El proyecto tiempo atrás expuesto avanza con importantes obras en el predio del Aeroclub. El intendente Ustarroz junto a los representantes del grupo inversor y la comisión de la mencionada institución recorrieron las obras

“Estamos muy felices de ver estos avances. Sin duda es un gran beneficio para todos” afirmó el Intendente de Mercedes, acompañado de Gabriel Martín, Julio Nuñez Orosco y Alejandro Álvarez, socios inversores del proyecto que se lleva adelante en la ciudad.
También fue parte del encuentro fue el Director de Turismo, Martín Boragno, quien contó que “se ve de manera concreta esta gran inversión, que parecía tan difícil y vemos con agradecimiento a todo el aeroclub y al grupo inversor porque será algo muy valioso para el mini turismo y el turismo de fin de semana” contó narrando que “será el funcionamiento de un centro internacional de paracaidismo”.
Por su parte, Gabriel Martín, uno de los responsables el proyecto comentó que “en nombre de los socios de Skydive Andes Paracaidismo queremos agradecerles el apoyo recibimos desde que empezamos. Gracias a ello estamos acá trabajando, esperamos que nos conozca, habrá paracaidismo de nivel mundial y vamos a trabajar para que Mercedes sea una referencia de paracaidismo en Argentina” afirmó y reiteró muchas gracias a Mercedes por el apoyo.
Eduardo Voloni comentó que “cuando nos visitó la empresa empezamos a averiguar sobre paracaidismo, incluso viajé a Chile a conocerlos y me gustó mucho la forma, la seguridad, el proyectos que ellos tiene y luego avanzamos con el intendente sobra la idea y hoy está siendo una realidad, viendo que se instalan en la ciudad, y fomentará mucho el turismo, beneficiando al aeroclub, a la ciudad, a todos” comentó.
Quién tomó también la palabra fue uno de los socios, en este caso desde Chile Julio Muñoz Osorio dijo que “agradecemos a Argentina por recibirnos de esta manera, a Mercedes, al intendente, al aeroclub, a toda la ciudad” y destacó que “es un proyecto muy lindo que se viene desarrollando desde hace 12 años en Chile, somos la empresa referente del paracaidismo en Chile y deseamos que acá también logremos serlo, llevando al paracaidismo y Mercedes a lo más alto, aumentando y potenciando el turismo, por la hotelería, los restaurantes, los comercios, que sea un aporte a la ciudad” narró entre otros conceptos.
Por su parte el intendente Ustarroz mencionó que “lo que se planificó y pensó se ve en realidad. Como bien decía Eduardo Voloni se trabajó con mucha seriedad y se vio como la empresa trabaja en Chicle, cuál es su proyecto y ya vemos un hangar muy importante pronto a finalizarse, también las obras en lo que será el restaurant, y sin duda dará una gran proyección con apuesta al turismo internacional y esto como ciudad nos interesa muchísimo para trabajar en una escala que no teníamos y jerarquizando y poniendo en valor el aeroclub que con tanta pasión de su comisión sostiene y hoy este incunable en el buen sentido es aprovechado por capitales nacionales y del hermano país de Chile” y destacó que “en tiempos difíciles ver inversión en producción es algo que nos genera una gran alegría sabiendo que en breve veremos este proyecto funcionando, notando aquí un grado de avance muy importante” sostuvo.
Proyecto
La propuesta será que en nuestra ciudad se cuente con un avión permanente y un centro de paracaidismo, que convoque a todos los amantes de dicho deporte tanto a nivel nacional como internacional, fomentando el turismo en Mercedes, que se utilicen los restaurantes, los bares, los comercios, los hoteles y cada espacio de nuestra hermosa ciudad. El Aeroclub, además, está siendo objeto de fuertes inversiones, como un nuevo y gran hangar para resguardar el avión, el salón restaurant, las parrillas, los baños, la administración, cada detalle del destacado predio.