Se trata de Oscar Cosi quien explicó detalles de una deuda que la Provincia mantiene por servicios prestados en el transporte local desde el año 2017. Decidió acudir a los concejales para interiorizarlos de la situación.
El empresario mercedino del transporte Oscar Cosi viene sosteniendo desde hace ya un largo tiempo que la Provincia de Buenos Aires, a través del Consejo Escolar le adeuda una importante suma de dinero en concepto de servicio de transporte escolar.
A partir de las indefiniciones decidió solicitar el uso de la banca participativa en la última sesión del Concejo Deliberante, donde destacó que la deuda proviene del año 2017 lo cual marca un impacto teniendo en cuenta la devaluación que ha existido desde ese tiempo a esta parte en nuestro país.
En su presentación relacó que en abril de 2017 en la licitación privada para el servicio de transporte escolar le adjudicaron distintos circuitos. En ese marco se encontraba el traslado a los alumnos de las escuelas de los tres niveles de Manuel J. García, el Centro Complementario y la Escuela Agrotécnica, sumando después el servicio de transporte para los alumnos de la Secundaria N° 13 que por entonces se mudaron al edificio de la Primaria N° 11.
Explicó: “Esos servicios empezamos a realizarlos bien. Pero tenemos un inconveniente. La cantidad de chicos que estábamos transportando del recorrido a la Escuela Agrotécnica, se pasaba con el número de la capacidad de asientos. Concurro al Consejo Escolar manifestándole el inconveniente porque era mucha responsabilidad para la empresa. Llevábamos más chicos de lo establecido en el pliego de bases y condiciones. Tal es así que eso se demoró hasta el mes de octubre del ’17 donde se me autoriza a agregar un micro a la escuela Agrotécnica y a salir por emergencia a la Secundaria N° 13”.
A esto agregó que “Se empezó a hacer ese servicio hasta que en el mes de diciembre tendríamos que haber recibido el pago de los servicios contratados. Sin que estuvieran estos servicios debidamente actualizados. Tanto sea de la Secundaria N° 13 y la Agrotécnica. Recibo la noticia de que hay una factura de 180 mil y picos de pesos que pertenecía al Centro Complementario 801, pero lo otro no. Empiezo a averiguar de por qué no había venido el pago. Primero me dijeron que se había extraviado la factura, después que el empleado del Consejo no la había tildado bien y por eso se había demorado el pago, En suma total, no llegaba a 65 mil pesos”.
“Concurro a la Dirección General de Escuelas en La Plata para averiguar el motivo en que yo no obtenía ese importe de la factura. En La Plata me confirman que esa factura ya estaba paga”. Digo ‘Cómo va a estar paga, si yo la tengo acá y no la recibí?’. ‘No, esa factura está paga’. Vengo nuevamente al Consejo Escolar y solicito la intervención de la Presidenta y el Tesorero, donde me dicen que esa factura estaba extraviada y que tratarían de tratar un camino como expediente”. Les digo: ‘pero si está debidamente autorizada con un contrato firmado tanto sea por la empresa como por el Consejo Escolar, cómo puede ser que no reciba el pago si por los otros servicios había recibido el pago’. Después me entero que estaban autorizados únicamente por un mail. Firmado por un tal señor Gustavo. Ese señor Gustavo, lo empezamos a investigar y a buscar, y no existía en la planta de la Dirección General de Escuelas”.
Más detalles
En su exponencia, Cosi indicó sobre pérdida del dinero ante la devaluación. “…En este momento no significa lo mismo que significó en ese momento, años 2017, pero igual es una cantidad considerable, por lo menos para una PyME para nosotros, una PyME familiar. Empezamos a ver y resulta que desde esa fecha hasta hoy, todavía no hay nada. Eso que se han cursado las notas solicitando el tratamiento de esa factura. En abril se mandó una carta documento solicitando el reclamo del importe adeudado de noviembre de 2017 y el atraso de los meses trabajados en el año ’18 que van de 190 días de atraso”.
A partir del uso de la banca participativa, la conformación del HCD decidió generar un expediente y se derivó a la Comisión de Legislación para que sean los concejales en el trabajo semanal los que envíen las consultas pertinentes.
Protagonista intentó contactar a la Presidente del Consejo Escolar Ana Darritcho, pero no fue posible lograrlo.