Juntos por el Cambio presentó sobre el final de la semana anterior un plan de gobierno. Nuevamente su candidata a Intendente fue la única exponente en un encuentro que se desarrolló en el comité de la UCR y que duró poco más de una hora. De Paola aseguró que la gestión de Ustarroz se vio muy favorecida por Vidal.
El pasado viernes en la sede de la Unión Cívica Radical, la candidata a Intendente de Juntos por el Cambio, Julia de Paola, llevó adelante la presentación de un plan de gobierno en caso que resulte electa en los comicios de octubre. Sin ocultar los referentes del espacio de las dificultades que se presentan a nivel local para modificar el escenario que quedó establecido en las primarias de agosto, mostraron un programa basado sobre siete ejes principales y se fueron detallando los distintos aspectos de cómo sería una administración bajo sus gestiones. Claro que tampoco separaron estas cuestiones de la provincia y la nación. Especialmente de provincia, dado que la propia de Paola no dudó en afirmar que buena parte del éxito del Intendente Juan Ignacio Ustarroz es producto de los fondos enviados por la Gobernadora María Eugenia Vidal, un debate que en tal caso no perjudicó al actual alcalde.
El encuentro comenzó pasadas las 20 con una aceptable concurrencia y el modo de distribución de la cabecera fue similar al realizado en el Club Comunicaciones cuando se realizó el lanzamiento de la lista.
Del mismo modo aquí la única oradora, esta vez sin presentador, fue de Paola, encargada de desarrollar los diferentes puntos que habían sido preparados en una presentación de Power Point y que ella misma se encargaba de hacer pasar las diapositivas. En una punta ella sola, en la otra los candidatos, en el medio la pantalla. Apenas comenzó la candidata admitió que el resultado local había sido inesperado, “pero esto recién empieza”, advirtió. Tras ello sostuvo que la gestión local estuvo muy favorecida por Vidal. Fue un comienzo de afirmaciones y reflexiones.
Siguiendo un aspecto discursivo de su alianza política, aseguró que habían escuchado el mensaje del votante, que lo habían recibido, y que tal vez habían descuidado al votante que les depósito la confianza en 2015 y la revalidó en 2017. “Creemos que no es irremontable…”, señaló y allí fue turno de mencionar a Macri, Vidal, aunque al llegar al plano local habló de reconocimiento antes que de una posibilidad concreta de llegar a dar vuelta la historia. “Quiero ser intendenta, me siento capacitada para hacerlo, quiero ser la primera mujer intendente de esta ciudad”, afirmó Julia de Paola en medio de aplausos que no fueron eufóricos, tuvieron algunos decibeles más bajos que aquellos que habían sonado en el Comunicaciones. Puede que para muchos integrantes de Juntos por el Cambio las chances sean remotas, pero hay otros que no muestran desánimo ni por asomo.
Ejes
Al presentar los ejes de campaña, cosa que sucedió en menos de una hora, comenzó la candidata por la Planificación Urbana. “No hay planificación, hay que orientar el crecimiento y no hacerlo como la actual gestión que lo hace en base a las excepciones y a los acuerdos con los particulares”, destacó. Luego se refirió al sistema cloacal y de agua potable y hasta pidió declarar la emergencia sanitaria en la ciudad hecho que tal vez se genere desde el legislativo si representa una cuestión de urgencia. Se refirió además en un futuro o posible plan de gobierno, a jerarquizar otras avenidas más allá de la 40, tal el caso de la 1, 47 y hasta el acceso Sur (así fue su mención). Luego ingresó al área de Producción y empleo, donde se refirió a la creación de un nuevo parque industrial, sin demasiadas precisiones al respecto y denunció que una empresa avícola no había encontrado condiciones favorables en Mercedes para centenares de trabajadores y término yéndose a Carmen de Areco.
El tercer punto fue el de Seguridad y allí habló de la falta de voluntad política de la actual gestión para hacer cumplir las normas, tal el caso del uso del casco por mencionar algún aspecto. Siguió con medio ambiente y planteó la necesidad de ampliar la planta depuradora dado que en la actualidad buena parte del líquido cloacal es volcado al curso hídrico sin tratamiento. Habló de otros aspectos como el Turismo, la salud y el deporte, ocasión en la que aprovechó para dedicarle algunos “golpes” al candidato que el Frente de Todos tiene en Suipacha. Finalmente se refirió a la Transparencia y Modernización del Estado, cuestión que consideró fundamental para el cumplimiento de los anteriores aspectos mencionados. El plan de gobierno que tiene Juntos por el Cambio fue presentado y fuera de cualquier discusión sobre chances electorales y la ponderación de las iniciativas, es saludable para la política que los espacios presenten al menos que serían capaces de hacer en caso de ser electos.