En el marco de la campaña electoral rumbo a las generales de octubre, el Frente de Izquierda y los Trabajadores recibió la visita del candidato a Diputado Nacional Néstor Pitrola, un dirigente muy conocido y estimado en Mercedes como en otras localidades del interior que suele recorrer de manera asidua. Pitrola brindó una charla en la sede del PO ubicada en calles 30 y 39, aunque antes mantuvo un encuentro con la prensa en una confitería céntrica. Allí el candidato a intendente, Pablo Demarco, acompañado de otros dirigentes como María Maldonado, Patricia Bojorge, Ariel Chácar y Susana Carrera, concretó la presentación del caso. Tras agradecer a la prensa, destacaba la huelga docente después de los incidentes de trabajadores del sector en el sur argentino. “Buscamos construir una salida desde la perspectiva de los trabajadores”, aseguró el candidato del FIT. En tanto Pitrola aseguró que desde el 11 de agosto por la noche se abrió una crisis política que hizo emerger todas las contradicciones e inviabilidad del capitalismo nacional. También destacó la lucha de los trabajadores chubutenses. En materia económica el candidato a diputado destacó que tanto el actual presidente, como el candidato más votado de las primarias, hablaron de valores razonables del dólar en alrededor de 60 pesos, “será un dólar razonable para los exportadores, para los que fugan capitales, pero no para quien vive de un salario o una jubilación… mucho menos para quien vive de un plan social que atraviesa una situación más dramática… hubo un pacto devaluacionista y una vez más la devaluación fracasa y no es la salida”, expresó Pitrola. El dirigente del FIT planteó la ruptura con el Fondo Monetario, el no pago de la deuda y a partir de la recomposición de los ingresos de los trabajadores, “darle una salida integral a la crisis”. Finalmente destacó que se derrumbó la idea de la polarización por cuanto ven la oportunidad política de ubicar concejales y legisladores de su espacio en los diferentes parlamentos. “Vamos a ir por mucho más, la idea de las primarias era que había que votar para sacarlo a Macri… La crisis no ha tocado fondo”, concluyó.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre