Si bien admiten que el oficialismo se afianza, también observan una retracción de Juntos por el Cambio. En el plano local hay cierto entusiasmo. Creen que en la campaña hacia octubre la diputada Graciela Camaño podría volver a Mercedes.

Algunos datos que arrojan diferentes consultoras permiten a los referentes de Consenso Federal, tener una mirada distinta con relación a las generales de octubre. Si bien hay una tendencia que afianza a quienes ganaron las primarias, no es menos cierto que el oficialismo provincial y nacional haya decaído. Los referentes locales de este sector creen que en Mercedes podría suceder algo similar. La lectura que hacen en la agrupación vecinal con sede en Avenida 17, es que en el distrito la elección ya tiene una orientación respecto de quien será el intendente, por cuanto la pulseada gira hacia la posibilidad de obtener un concejal. Aún quedan algunas semanas por delante y se confirma que es probable la visita de algunos candidatos nacionales para fortalecer la campaña.  Una de esas presencias podría ser la Diputada Nacional y candidata a la reelección por Consenso Federal, Graciela Camaño. La legisladora advirtió que la situación económica “se agravó después de las PASO” y pidió que el Gobierno “tome medidas urgente”, tras una reunión con referentes del espacio de la Quinta Sección Electoral en la ciudad bonaerense de Mar del Plata. “El Gobierno tiene que tomar medidas para resolver un problema muy serio producto de las decisiones erróneas que se han tomado”, dijo la legisladora. En la misma línea manifestó: “Tenemos 8 años con inestabilidad monetaria, con inflación, devaluación, y trabajo no registrado. Y todo esto se agravó después de las PASO cuando se decidió devaluar”. Camaño advirtió que “todo esto hace que la inflación de agosto sea de 5,3 por ciento, y que la anual estaría en el 55%”. Camaño aseguró que volverá a recorrer las ciudades del interior donde mencionó, entre otras localidades, a la ciudad de Mercedes y a sus candidatos: Francisco Cardozo, Martín Avalle y Georgina Mosca.

Datos

Un informe de la consultora de Sergio Berensztein sobre el “Humor Social y Político” de agosto que incluye un relevamiento nacional (online) de 910 casos destaca a Roberto Lavagna en el primer puesto del ranking con 49% de imagen positiva, 11 puntos más de lo que contaba en julio. La segunda sorpresa es que la actual gobernadora María Eugenia Vidal empezó a caer sin indicios de que esa caída encuentre piso, algo que no le pasaba desde 2015. Hoy cuenta con 14 puntos menos de los 60 que tuvo en el mejor momento de Cambiemos: fines de 2017. Algunos otros datos son importantes: Alberto Fernández subió 6 puntos entre julio y agosto: pasó de 39% de positiva a 46%. Su contracara, Mauricio Macri, fue el que más bajó: también 6 puntos, de 43% a 37%. Otro candidato del Frente de Todos con un fuerte crecimiento fue Matías Lammens, que pelea por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad. Su imagen positiva aumentó de 26% a 37%. Con Lavagna, fueron los que más subieron (11 puntos).

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre