La bancada opositora propone la realización de una acción tendiente a blanquear las construcciones existentes en nuestra ciudad. Creen que no solo se actualizarán las bases de datos sino que se beneficiará a los vecinos. Proponen una moratoria para los derechos de construcción.
Hace pocos días representantes de Juntos por el Cambio habían convocado a una conferencia de prensa para exigir algunas medidas al Departamento Ejecutivo en relación a temas y cuestiones que podían servir para paliar la difícil situación económica que están viviendo los argentinos en general y los mercedinos en particular. Esta noche habrá sesión en el HCD y dos aspectos tratados en la mencionada ocasión, tomarán estado parlamentario dado la presentación de sendos expedientes. Uno de ellos está relacionado con la posibilidad de realizar un relevamiento que derive en una moratoria para el blanqueo de construcciones y el pago de la tasa de derecho de construcción. En un extenso fundamento del proyecto destacan la necesidad que exista un sinceramiento de las superficies cubiertas construidas en cada propiedad y que se regularice la documentación técnica de las construcciones existentes. Consideran que esto permitirá actualizar bases de datos Cartográficas del Catastro municipal, con información real proveniente de planos de mensuras que se presentan con el objeto de realizar transferencias de dominio y que precisan la información de dicho documento en sus tres aspectos tanto “Físico, Jurídico y Económico” donde se determinan con precisión, tipo de límites, características constructivas, antigüedad de la construcción y superficies cubiertas de las construcciones que en ellas existan al momento en el que se realizó el levantamiento, para lograr una correcta determinación del Avalúo Municipal y el cálculo de las tasas por servicios municipales a la propiedad raíz. “Esto permitirá regularizar información técnica de las obras privadas que se hubieran ejecutado sin permisos municipales; a través de la presentación de planos de relevamiento de lo construido, y verificando que las mismas se ajusten a los requerimientos reglamentarios vigentes”, destacan entre otros aspectos. Destacan además que resulta muy oneroso para un gran número de contribuyentes poder hacer hoy frente a los gastos para regularizar sus construcciones clandestinas por cuanto consideran necesario generar mecanismos que les permitan actualizar superficies reales construidas en cada propiedad y regularizar estado de la documentación técnica de sus construcciones, dado que es una necesidad de muchos vecinos el regularizar estado de las construcciones existentes ante el municipio para poder completar escrituraciones, fraccionamientos y por ser esto un requisito de entidades bancarias para acceder a financiamiento para futuras ampliaciones. El articulado del proyecto apunta a que el Departamento Ejecutivo evalué la implementación entre los meses de septiembre a diciembre de 2019 de un Régimen de Presentación Espontanea y Facilidades de Pago de las deudas de la tasa de Derecho de Construcción y Mensura a fin de generar un blanqueo y actualización de Superficies Construidas y Regularización de Construcciones.
Beneficios
Otro de los puntos convertidos en expedientes dentro del parlamento corresponde a mejorar los beneficios para los contribuyentes que realizan pago anual y los de buen cumplimiento. La bancada de concejales de Cambiemos propone a través de una comunicación, que el Departamento Ejecutivo incremente en un 5% los descuentos establecidos en la Ordenanza Impositiva 8149, quedando los descuentos en la siguiente manera: Pago Anual Adelantado en 10%, Buen cumplimento pago en cuotas en 20%, Descuento Tasa Seguridad e Higiene en 23%, Descuento Jubilados Espectáculos en 15%. En uno de los artículos menciona que en el caso de contribuyentes que hayan efectuado el pago anual adelantado para el correspondiente período (2019) “se sugiere la aplicación de un reintegro o bien la posibilidad de contar una suma a cuenta en la Ordenanza Impositiva de 2020”.