Lo había hecho en principio la Iglesia Católica y luego fueron alrededor de 50 intendentes del PJ. Presentaron una carta a la gobernadora donde detallan la realidad imperante, especialmente en el conurbano. Vidal hizo anuncios y dijo que en provincia no se necesitaba tal emergencia.
El pedido de emergencia alimentaria, primero realizado por la Iglesia Católica, fue también solicitado a las autoridades de la provincia, concretamente a la gobernadora María Eugenia Vidal, por parte de un importante grupo de intendentes. Encabezados por la jefa comunal de La Matanza y candidata a vicegobernadora de la provincia, Verónica Magario, otros jefes comunales bonaerenses entre los cuales estaba el Dr. Juan Ignacio Ustarroz, entregaron una carta a la gobernadora María Eugenia Vidal en la que le reclamaron por la situación social. “Venimos a entregar una carta a la gobernadora Vidal, en representación de los 50 intendentes peronistas por el tema social”, dijo Magario en la puerta de la Casa de la Provincia de Buenos Aires. “Esta carta es por la situación económica, política y fundamentalmente social. Nosotros pensamos igual que el obispado, que hay que declarar la emergencia alimentaria”, agregó el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo. En la misiva hablan de una angustiosa situación por la crisis económica y social que atraviesa el país y su impacto en territorio bonaerense. Detallan que “según el INDEC la pobreza afecta al 46,8% de los menores de 14 años y el 14,5% de los chicos pasaron hambre en el último año” y se refieren a un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) que sostiene “que cuatro de cada diez niños, niñas y adolescentes bonaerenses se alimentan en comedores comunitarios en el tercer trimestre de 2018″. En tal sentido, los intendentes destacan que “los niños del Gran Buenos Aires presentan grandes desventajas en materia de seguridad alimentaria frente al promedio nacional, ya que el 7,8% de ellos no consume ningún nutriente esencial (carnes, lácteos, frutas, verduras) en su dieta alimentaria diaria”. “Esto se potencia con un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que detalla cómo el Gobierno nacional devaluó políticas sociales dirigidas a los menores, con recortes a la AUH, el Plan Qunita, Conectar Igualdad y la provisión de vacunas”, agrega la carta. También hicieron mención al aumento en los precios de la canasta básica luego de la última devaluación. “Creemos necesario que se aumente significativamente la cantidad de alimentos para familias y comedores, además, aumentar los cupos para comedores escolares”. En esa línea, sostuvieron que “resulta fundamental desarrollar una apertura de comedores escolares en colegios secundarios y de formación de adultos”. Tras otros aspectos relacionados con cuestiones impositivas, los intendentes le dijeron a Vidal, “en su carácter de gobernadora es imperioso que asuma la responsabilidad de hacer frente a la crítica situación que enfrentan cada vez más niños, niñas, jóvenes y adolescentes en edad escolar y la población en general”.
Respuesta
María Eugenia Vidal, estuvo el pasado viernes en Junín, un día antes de su visita a Mercedes (ver aparte). En la ocasión hizo referencia al planteo de los intendentes en relación a la Emergencia Alimentaria: “Creo que las declaraciones de emergencia son buenas cuando brindan herramientas para actuar, en el caso de la provincia no lo necesitamos, de hecho hacemos lo que tenemos que hacer como lo hicimos, anunciando medidas que acompañan a quienes más lo necesitan, con más fondos y más programas, medidas que son una constante durante toda nuestra gestión”. Recordemos que horas después de esa carta de los alcaldes, la gobernadora anunció un paquete de medidas sociales: Cambios en el Fondo de Fortalecimiento Social destinado a intendentes, para que adquieran alimentos y también refuerzos económicos en el Servicio Alimentario Escolar, el Plan Más Vida, las Unidades de Desarrollo Infantil, y los hogares de niños y niñas y las jubilaciones. En este último caso, anunció un aumento que lleva la jubilación mínima a $10.400.