Consejero denuncia que por falta de gas en un comedor hace dos meses que les dan “sanguchitos”

0

Lo aseguró el referente de Unidad Ciudadana, José Luis Pisano. Sostuvo en una entrevista que la falta de gas en las escuelas trajo aparejado otros problemas sociales. Aseguró que en un establecimiento hace dos meses que no pueden ni calentar agua para un té.

El consejero escolar José Luis Pisano aseguró que la problemática de la falta de fondos para obras de gas en las escuelas trajo aparejado un problema social aún mayor: chicos que comen hace dos meses solo “sanguchitos” de fiambre. “La situación económica que viene golpeando a los sectores más vulnerables, se profundiza y evidencia en el crecimiento de las solicitudes de ampliación en los Comedores Escolares y en las expresiones de los docentes que cuentan cómo los chicos llegan a las escuelas con hambre, pidiendo repetir cada uno de los platos que se pueden servir en el Comedor Escolar”, manifestó. Señala Pisano que a esto debe sumarse el incumplimiento de la famosa “universalización” del servicio alimentario escolar, “anunciado en un acto pomposo  por la gobernadora Vidal en el 2018, el cual garantizaba el acceso al Comedor a todos los chicos escolarizados en los jardines de infantes y escuelas primarias públicas que ya cuentan con comedor, agregando a aquellas escuelas que no contaban con ningún servicio. Esto se contradice con la realidad, ya que en nuestra ciudad faltan por lo menos la aprobación por parte del Gobierno provincial de unos 900 cupos entre primarias y jardines, cupos que aumentaron su valor pero de manera insuficiente frente al proceso de inflación y devaluación que vivimos, pasando de 27,20 a 30 pesos”. En tal sentido destaca la labor de los docentes y auxiliares, “hacen maravillas con los productos que reciben, debiendo estar prácticamente todos los días reclamando el envío de productos, ya que aquí surge otro de los problemas con el SAE que es el método de solicitud y envío que realiza el Consejo Escolar. Hoy prácticamente se trabaja a demanda, y tener en claro cuánto es lo que le corresponde a cada escuela, dificultando inclusive el control de los productos. Esta situación comenzó a observarse a principios de 2018 y para lo cual se presentó desde el bloque de Unidad Ciudadana un proyecto para modificar el sistema y lograr una mejor organización, proyecto que fuera rechazado por la mayoría automática de Cambiemos”, agregó.

Solo fiambre…

Según el consejero el paradigma de esta situación se da en la Secundaria N° 7 y la Primaria N° 30 que funciona en la calle 55 entre 14 y 16,  “escuela que viene sufriendo los embates del ajuste provincial y las malas decisiones del Consejo Escolar. El edificio de estas instituciones era calefaccionado por pantallas, que debían ser removidas y reemplazadas por calefactores nuevos, a partir de otro proyecto presentado por Unidad Ciudadana en junio de 2018”. Destaca que a partir de la tragedia de Moreno, la Provincia comenzó a enviar fondos a los Consejos Escolares a partir de relevamientos solicitados específicamente para aquellas escuelas que necesitaran la realización de obras de refacción en la instalación del gas. En el mes de diciembre llegó el 50% de los fondos solicitados para cinco instituciones, dentro de las cuales se encontraba el edificio de la Escuela 30. Llegado el mes de junio la obra no se había comenzado, “y a partir de la movilización de los estudiantes, familias y docentes, desde el Consejo Escolar se les aseguró el comienzo de la obra. En el medio, la empresa proveedora del servicio de gas colocó el cepo en el medidor, impidiendo la utilización de la cocina para el comedor. A esto le sumamos que la obra se paralizó debido a la falta de pago de las deudas que se mantienen con el proveedor que se encontraba realizándola”, señala. Asegura que desde el comienzo de clases luego del receso escolar y al encontrarse aun la escuela sin gas, el único alimento que reciben los estudiantes es pan y fiambre para el almuerzo, “sumada la imposibilidad de calentar la leche o el agua para el té y así contener un poco el frio que invade el edificio. Esta indignante situación no encuentra respuestas, ya que los responsables en haber utilizado el dinero de la Escuela 30 en otras acciones, no se presentan a sesionar cuando corresponde y menos aun cuando son convocados a una Sesión Especial para tratar estos temas”, concluyó el consejero escolar de Unidad Ciudadana.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre