La mandataria bonaerense estuvo en Mercedes el pasado sábado. Hizo una recorrida por el nuevo espacio, mantuvo diálogo con personal del centro de salud. El Ministro de Salud bonaerense, el Intendente Municipal y otros funcionarios fueron parte del acto.
La ciudad de Mercedes ya cuenta con un nuevo servicio en materia de salud dentro del Hospital Blas L. Dubarry. La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, inauguró el pasado sábado la nueva guardia que así se convirtió en la número 50 que fue totalmente renovada y equipada dentro del Plan Integral de Guardias.
Hubo un sencillo acto en el que también participó el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Andrés Scarsi, el Intendente Municipal Juan Ustarroz, autoridades médicas y también políticas.
Sobre este logro en materia de salud Vidal manifestó: “La guardia es el corazón del hospital, porque la emergencia es lo primero, lo que no puede esperar. Por eso es que decidimos empezar por ellas. Para que estas áreas de urgencia tuvieran todo lo necesario”.
Gracias a una inversión total de $3000 millones, el Plan, que comenzó a implementarse en 2017, alcanzará a las 58 guardias de los hospitales provinciales a fin de año. La obra del hospital demandó una inversión de $120 millones e inició en octubre de 2018.
La guardia del Hospital “Blas Dubarry” de Mercedes funciona en un edificio que se construyó a nuevo y ocupa 700 metros cuadrados cubiertos.
Cuenta con un sector de admisión; una amplia sala de espera; dos shock room (uno pediátrico y otro de adultos) con 4 camas; una isla de enfermería; dos salas de observación con 6 camas (una de adultos y otra pediátrica); dos consultorios para triage y 4 consultorios de atención. Dispone también de un consultorio de “unidad de emergencia en crisis” para la contención de pacientes psiquiátricos
De acuerdo a los datos aportados desde la cartera de salud provincial, en 2017 se remodelaron 30 guardias con una inversión de $1.100 millones, a fines de 2018 se completaron 14 guardias -$1008 millones- y para fines de 2019 se completarán 14 más -$642 millones entre infraestructura edilicia y equipamiento y mobiliario.

El Plan incluye para todas las guardias
-La implementación del Sistema Triage que prioriza los casos de gravedad y reduce demoras en la atención. Este sistema reemplaza la vieja costumbre de ser atendidos por orden de llegada.
-Obras de infraestructura que permiten una renovación de las estructuras edilicias.
-Incorporación de mobiliario y equipos de alta y baja complejidad como:
Ecógrafos, electrocardiógrafo; RX portátil; bombas ampuja jeringa; radiógrafos; respiradores; bombas volumétricas; monitores multiparamétricos; cardiodesfibriladores; carros de paro; camillas de traslado y de consultorio; oxímetro; humidificador; tensiómetros pediátricos; tabla larga y corta; tensiómetro de pared y pediátrico; camas de shock room; carros de curaciones; pies de sueros; negatoscopios; mesas de apoyo; etc.
-Mejora de la seguridad: cámaras, botones de pánico, centros de monitoreo y mayor presencia policial.
-Capacitaciones a todo el personal de guardia.
-Mejora de la conectividad y sistemas de información sobre pacientes.
-Mayor coordinación entre los sistemas de guardias de SAME y de emergencia de los hospital.
-Nueva señalética.
Bandoni destacó el trabajo y marcó nuevo objetivo
Protagonistas mantuvo un diálogo con el Dr. Daniel Bandoni, Director Médico del Hospital Dubarry quien sobre el hecho del sábado refirió: “Realmente esto ha sido mucho sacrificio, años de trabajo, porque esto no termina acá, esto forma parte de cuatro etapas de la renovación del Hospital… hay tomógrafo, la semana que viene comienza diagnóstico por imágenes, los consultorios externos y hay un proyecto muy ambicioso para que acá arriba de lo que hoy se inaugura, los 740 metros cuadrados puedan pasar a ser el día de mañana los quirófanos nuevos y la terapia intensiva nueva, para que esté conectada con la guardia. El proyecto está, va a depender de la coyuntura, pero más allá de eso me siento contento porque acá hay muchísima gente que ha trabajado”.
Bandoni confirmó que este mismo lunes comienza a funcionar la nueva guardia, e incluso comienza a demolerse en parte todo el sector donde funcionaba la guardia anterior, donde también se construirán otros servicios.
La nueva guardia trae consigo también todo un cambio en materia de atención para pacientes, ya que habrá una admisión previa para a partir de allí, dependiendo la patología que presente el paciente, dirigirse al consultorio específico.
Los espacios de espera cuentan con aire acondicionado, con asientos cómodos y con un sistema de pantallas para informar a quienes asisten a las guardias sobre turnos y demás.