Durante la mañana del domingo 18 de Agosto se realizó en la sede de calle 31 la Asamblea General Extraordinaria convocada por la Comisión Directiva del Club, de acuerdo a lo que dispone el estatuto de nuestro honorable CLUB ATLETICO ESTUDIANTES.
Con la asistencia de una importante cantidad de socios en la secretaria del Club, ubicada en calle 31 e/ 16 y 14, y con la debida certificación por Escribano Publico que amerita la Asamblea Extraordinaria, se ordenó la reunión registrando el ingreso de socios habilitados para participar de la asamblea y corroboro el desarrollo de los temas del orden del día.
En el primer punto se puso a consideración de la Asamblea el Balance Anual 2018, realizado con las modificaciones de la R.T. 48 y el resto de normas contables por parte de C.P.C.A., A.F.I.P., y demás órganos que no estaban vigentes cuando se aprobó en la Asamblea Ordinaria de febrero último pasado. Se compartió el efecto de la Remedición del Valor de los Activos Fijos como novedad. Luego de una detallada exposición el balance y sus anexos fueron Aprobados por Unanimidad.
En segundo punto se compartieron inquietudes vinculadas a la seguridad. Socios citaron algunos hechos ilícitos ocurridos en el campo de deportes como en la sede de la institución, de los cuales los hechos más recientes a la fecha fueron el robo de bicicletas y materiales de las disciplinas deportivas. La Comisión Directiva propuso medidas preventivas tales como la instalación de cámaras y la contratación de un servicio destinado al control de ingreso y egreso de personas a nuestra institución. La asamblea consideró de extrema necesidad que se controle que el ingreso a las instalaciones del club sea exclusivo para socios y un registro de ingreso de todos aquellos no socios al club; se procedió a votar lo propuesto por la Comisión Directiva y fue de Aprobación Unánime.
El tercer punto del orden del día contemplaba el análisis y factibilidad del desarrollo de disciplinas. Como puntos más relevantes se trataron los casos del vóley, ciclismo (en estos casos, se informó de la discontinuidad de estas disciplinas, atento a la falta de deportistas interesados en la continuidad de las mismas); y el caso del patín artístico, la C.D. expuso que desde que se inició la práctica se dio la modalidad de una Escuela Tercerizada, no contando como en el resto de los deportes con una Subcomisión que lo organice. Esto determina entre otras cosas, que quienes practican patín no sean socios del club –como en el resto de las disciplinas- sino alumnos/as del emprendimiento privado. Se expuso que tras un largo periodo de tiempo (más de un año), en el que se intentó consensuar una actualización del alquiler mensual que percibía el club (en virtud de los voraces aumentos de los servicios que tuvo en el país y el club en particular), se dieron varios intentos frustrados en llegar a un nuevo acuerdo. Mientras transcurrieron estas negociaciones, la relación se fue desgastando y se dificulto la convivencia con el resto de la Institución. Los asistentes a la Asamblea se interesaron y tras un largo debate, donde se escuchó la opinión de todos los presentes, se llega a una moción aprobada por mayoría absoluta. Dando caído el contrato y la relación actual y encomendando a la C.D. la búsqueda de una nueva alternativa para el desarrollo del patín artístico en el club. La nueva modalidad deberá, según lo aprobado por la asamblea, contemplar equilibradamente el interés de los niños y niñas que practican patín, los instructores que dirigen las prácticas y poner ello en una estrecha armonía con el resto de la institución y sus disciplinas, pudiendo la misma ejercerla el Club directamente a través de una subcomisión o tercerizada con las condiciones que disponga la Comisión Directiva. En el caso de las otras disciplinas con idéntica modalidad que el patín, también se autorizo a la C.D. rever los acuerdos existentes.
El cuarto punto del orden del día consistió en la situación de los aspirantes a socios. La CD informo a la Asamblea que durante septiembre del año pasado, dos personas presentaron en la Secretaria del club en sobre cerrado 73 fichas de aspirantes a socios. Dado el inusual número y la incorrecta forma administrativa de presentación, la documentación incompleta y otros vicios administrativos, que incumplían los requisitos establecidos en el Estatuto del club, la Comisión Directiva en uso de sus facultades, opto por el rechazo de las solicitudes y por lo cual se llamo reiteradas veces para que se acerquen a la secretaria del club a retirar todo lo presentado, hecho que nunca ocurrió. Posteriormente se toma conocimiento por medios públicos, de la existencia de una persona socia en ese momento), arrogándose el rol de líder de una agrupación insinuando maniobras políticas de la C.D. e inventando supuestos llamados intimidantes y relatando inverosímiles hechos de acuerdos para una futura C.D., maltratando verbalmente a algunos miembros de la C.D., acercándose al club con un grupo de personas y un Escribano queriendo imponer cuestiones que no concuerdan con nuestro estatuto social; y en un paso más, recientemente uno de estos lleva el caso ante INADI para una conciliación y al mismo tiempo intima por Carta Documento al club. Dejando en claro que nunca se respondió nada a esta persona. La Asamblea de Socios compartió la preocupación y respaldó por mayoría absoluta lo actuado por la Comisión Directiva. Indicando a las autoridades mantener el estricto cumplimiento de los requisitos definidos en el Estatuto del Club. Además de avalar el rechazo de esos aspirantes a socios, la Asamblea instruyó a la Comisión Directiva a hacer públicos estos ataques a la Institución..
La Asamblea de Socios finalizó con gran optimismo y compromiso para el futuro institucional. En pleno respeto por las tradiciones de los fundadores, la cultura de un club que contiene al conjunto y no busca el enriquecimiento o la satisfacción material de unos pocos, ni el lucimiento individual. Del verdadero y más genuino sentimiento por un Club Social y Deportivo se vio colmada el domingo 18 la secretaría del Club Estudiantes.