Tras aquella denuncia efectuada desde el municipio y la posterior defensa ejercida por Juntos por el Cambio, respecto de la supuesta incentivación de un dirigente a usurpar un predio privado, poco se siguió hablando del tema. Esa misma mañana, días previos a las elecciones primarias, el señalado que era el candidato a concejal Juan Díaz, prefería guardar silencio. En su lugar algunas expresiones dejaba el Dr. Ignacio Respuela, quien dice ser el patrocinante legal del dirigente barrial y ahora integrante de la lista de esta alianza. Pero casi un mes después de aquellos cruces mediáticos, Díaz rompió el silencio. Estaba acompañando a julia de Paola en el Comité cuando la candidata pidió junto a otros concejales, algunas medidas de carácter económico y político al Ejecutivo (ver aparte). Como era una conferencia de prensa, Juan Díaz no desaprovechó la ocasión para responder algunas preguntas de los móviles radiales que allí se encontraban. “Justamente lo tengo por acá a “Naco”, es cierto que hubo una acusación hacia mi persona pero eso fue 7 u 8 días después de lo sucedido,  fueron los audios, los mismos audios que fueron a los medios… En los audios yo le armaba las reuniones de los barrios a Julia (de Paola) y le mandé audio para tener una reunión porque la usurpación fue anterior y los audios fueron posterior”, expresó Díaz ante los micrófonos de FM Santa María. El candidato repitió que los audios son posteriores al episodio de la toma de los terrenos por parte de un grupo de vecinos. En los mismos medios radiales el abogado Respuela sostuvo que en principio se estaba demostrando que “todo fue una mentira, una maniobra tendiente a desacreditar la candidatura en particular de Juan Díaz y en general a la lista que llevaba a Julia de Paola como candidata a intendente… Da vergüenza ajena que el intendente haya hecho semejante acusación… por lo tanto una vez que se archive la causa vamos a iniciar las acciones legales pertinentes para que abone los daños y perjuicios que le pueden hacer causado a Díaz”. Para el ex concejal fue un hecho muy grave que daña la institucionalidad puesto que se llevó a cabo en el Municipio y lo impulsó el intendente, “sin antes siquiera haber consultado a los concejales de Cambiemos o al propio Juan Díaz de lo que podría haber ocurrido realmente… primero se podría haber informado, fue una barbaridad que se haya procedido de esa forma”, comentó Respuela.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre