El Programa de Educación Barrial denominado ProEBa continúa su tarea de acompañamiento a familias mercedinas en el proceso de enseñanza y aprendizaje que va desde apoyo escolar a alfabetización, además es un valioso aporte a las instituciones educativas. Según anunció recientemente el municipio, esta iniciativa educativa suma dos nuevas sedes en nuestra ciudad, las cuales incrementan servicios educativos y de apoyo a los vecinos e instituciones de nuestra ciudad. La coordinadora del ProEBa, Florencia Comalini anunció que “comenzamos en el barrio Unidad y Progreso (calle 26, 55 y 57) donde se dará apoyo escolar y merienda, martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas y sumamos además, en el E.P.I del Centro Comunitario San Justo (calle 36 y 49) los lunes y miércoles de 17:00 a 19:00”. Asimismo, Comalini señaló que “la idea es llegar a las 30 sedes antes de fin de año” y manifestó “seguimos trabajando con las diferentes instituciones de la ciudad, sociedades de fomento, centros comunitarios y espacios barriales de la ciudad”. Por su parte, el intendente Ustarroz afirmó, “estamos muy orgullosos de este programa y su crecimiento, su sólido apoyo a las familias mercedinas, como soporte a la gran tarea que realizan las escuelas. Es un esfuerzo de todos, de las familias, de los voluntarios, de quienes soñaron que era posible y hoy esta realidad avanza, llevando cada día a más niños y niñas, que son el futuro y una prioridad para nosotros”. El ProEBa tiene como objetivo apoyar los avances educativos de los niños y adolescentes a través de actividades de apoyo escolar en los barrios de Mercedes. Las actividades de asistencia escolar son desarrolladas por voluntarios y apoyadas por el municipio con el fin de fortalecer la enseñanza: en el ingreso a la escuela primaria, en el ciclo de alfabetización de los primeros años y en la transición de la primaria a la secundaria. “El programa posee una visión de integración donde participan educadores y alumnos de gestión pública y privada, padres, madres, abuelos y vecinos. Se enmarca dentro del aprendizaje-servicio como propuesta pedagógica que apunta a mejorar la calidad educativa, enfatizando en una educación para la ciudadanía fundada en la práctica participativa y el aporte solidario”, destacaron desde la comuna.