Dos empresas locales realizarán una importante inversión en fibra óptica para mejorar la conectividad de Internet en todo el partido de Mercedes. Acordarán con las mismas la eximición del pago de una tasa por dos años y dependencias municipales y el hospital tendrán servicio sin costo.
La Comisión de Legislación del Honorable Concejo Deliberante, que preside la edil de Cambiemos, Evangelina Cabral, aprobó entre otros expedientes, uno que permitirá a dos empresas locales llevar adelante una inversión en fibra óptica que permitirá mejorar la conectividad del servicio de Internet en todo el partido de Mercedes y a la vez habrá un beneficio para el Estado municipal y otras dependencias públicas. El despacho que posiblemente se tratará en la Sesión Ordinaria de la presente jornada, permitirá al Ejecutivo firmar un acuerdo con las mencionadas empresas de telecomunicaciones para que puedan realizar esta inversión. En tal sentido se las eximirá del canon que se prevé para el pago de la tasa por ocupación de espacio aéreo con la contraprestación del servicio de Internet de manera gratuita para diferentes entidades, tales como el CIC, los centros de atención primaria, el sector de monitoreo de las cámaras de seguridad y se incluyó además a instancias de los ediles, el Hospital Blas L. Dubarry. La iniciativa la había impulsado el Ejecutivo y las empresas en cuestión son IPNext e Interfas. Uno de los concejales que trabajó en el tema, Oscar Albini, explicó a la prensa que las firmas mencionadas propusieron utilizar los postes que ya se encuentran instalados y colocar otros, para este tendido. El HCD propuso entonces que esas empresas debían estar al momento de la firma del convenio con sus tasas al día, propusieron dos años de exención de la tasa por el uso del espacio aéreo. Los trabajos que se llevarán adelante tienen una extensión aproximada de 250 kilómetros lineales. Las citadas dependencias municipales, el centro de salud provincial y el sistema de seguridad, se verán favorecidos por una mejor conectividad. Si bien se aguarda la aprobación oficial del expediente, en el Ejecutivo recibieron con satisfacción el trabajo de los concejales.
Seguridad
La secretaria de Seguridad de la Municipalidad, Dra. Josefina Kelly, comentó que desde que comenzó la actual gestión, en el centro de monitoreo, “notábamos que Mercedes tiene problemas de conectividad, entonces comenzamos a ver cuáles eran las alternativas, una de ellas era la colocación de un anillo de fibra óptica, lo que significaba un costo muy grande para el municipio razón por la cual comenzamos a ver cómo manejaban el tema otros municipios. La realidad es que ha surgido que empresas prestatarias de este servicio hagan la inversión a cambio de darnos un beneficio. Nosotros trabajamos con empresas locales con todo lo que eso genera incluida la mano de obra, en tal sentido tenemos la intención de hacer un convenio que hemos venido trabajando con todos los bloques del Concejo Deliberante”, manifestó. Kelly señaló que las empresas hicieron sus propuestas y una vez que se selle el acuerdo comenzarán los trabajos que demandará su tiempo. “Es un beneficio económico muy grande para el municipio y la obra significará también la generación de puestos de trabajo, por eso queremos empezar cuanto antes”, agregó. Finalmente destacó que una mejor conectividad permitirá mejorar el funcionamiento de las cámaras sin interrupciones y esto redundará en el favorecimiento de la seguridad.