Esteban Chalá formará parte de una misión humanitaria de la ONU. Será coordinador de operaciones en el centro de refugiados más grande del planeta ubicado en el continente asiático. El campamento alberga más de un millón de personas.

El director de Protección Civil de la Municipalidad de Mercedes, Esteban Chalá, se despidió el pasado viernes de la comuna, atento que fue convocado para una misión humanitaria de las Naciones Unidas. En efecto, su equipo de trabajo y las autoridades municipales se reunieron para despedirlo, desearle éxitos en su nuevo destino y con la esperanza de un pronto regreso. En la oportunidad el intendente municipal, Dr. Juan Ignacio Ustarroz, felicitó y agradeció al funcionario por el gran grupo humano y la jerarquización que produjo en su área, a la vez que expresó “el orgullo que sentimos los mercedinos de que un representante nuestro sea convocado por las Naciones Unidas”. Desde el Palacio Municipal, el intendente saludó y despidió a  Esteban Chalá, quién partió el 24 de agosto con destino a Bangladesh para asumir la coordinación de operaciones del más grande campo de refugiados del mundo, convocado por las Naciones Unidas (ONU). “La verdad que es un orgullo para toda la ciudad que Esteban nos represente en esta misión humanitaria de la ONU” subrayó el intendente Ustarroz y agregó “es una persona que da lo mejor de sí para ayudar al ser humano en contextos de adversidad y dificultad. Ha jerarquizado el área de Protección Civil y ha construido un grupo humano único, eso habla muy bien de él y de todos los que conforman esta Dirección que sin duda lleva tranquilidad y apoyo a los mercedinos. Esteban siempre ha demostrado con creces su solidaridad y profesionalismo”, dijo.

Misión

Durante aproximadamente dos meses, el mercedino participará de la misión humanitaria en Kutupalong, que alberga principalmente a los rohinyá que huyen de la persecución a los musulmanes en Birmania. El propio Esteban Chalá señaló, “representa para mí un gran orgullo pero más aún un desafío poder realizar esta tarea. Mi destino es un campamento que alberga a 1.200.000 personas a las que hay que brindarles caminos, rutas, vivienda, accesibilidad y servicios”, informó. Agregó que “es manejado por Naciones Unidas y me convocaron para trabajar en el sector de operaciones para el mantenimiento y funcionamiento del campamento donde sin duda es un gran compromiso y desafío en una experiencia que luego transmitiremos a todos los compañeros y compañeras de Mercedes para continuar construyendo esta gran área de Protección Civil” contó. La despedida de Chalá fue con parte de su habitual equipo de trabajo, siendo un sentido y extendido aplauso no solo de ellos, sino también de los trabajadores municipales que fueron testigos de ese momento. Es oportuno recordar que Chalá, hace unos meses, había sido nombrado vicepresidente del “Congreso Internacional de Búsqueda, Rescate y Asistencia Humanitaria” dado su calidad y jerarquía de trabajo.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre