Concretan curso pre parto y charla sobre pie diabético

0

Un nuevo curso pre parto se dio por finalizado en el EPI del barrio San Martín. Esta iniciativa enmarcada dentro del programa “Primeros Mil Días” contó de 6 encuentros donde participaron más de 20 mamás. El curso prepara, capacita e informa a la futura madre en todo lo que respecta al parto, lactancia y crianza de los niños. Es importante destacar que son llevados a cabo de forma gratuita por un grupo de profesionales de la Secretaría de Salud municipal. Este programa ofrece encuentros continuos en distintas zonas de nuestra ciudad, donde además de capacitar e informar se entregan fulares y kits a las futuras mamás. Los mismos contienen desde mantas, elementos de higiene, abrigo, ropita, es decir, una amplia gama de accesorios y ropa para una mejor contención del recién nacido. El programa “Primeros Mil Días” es una propuesta que lanzó tiempo atrás la Municipalidad de Mercedes que incluye el cuidado nutricional, socio ambiental, físico, mental, educativo y formativo de las mamás y futuras mamás hasta los primeros mil días del niño, combatiendo la mortalidad infantil y dando mayor calidad de vida integral. Del mismo participan diferentes áreas, especialmente Salud y Desarrollo Social. Anticiparon que durante esta semana se estará comenzando otro curso en este EPI –San Martín.

Charla

Desde el área de Salud municipal también se realizó una nueva charla informativa sobre el “Cuidado y prevención de pie diabético”. Este encuentro se llevó adelante en el CAPS del barrio “Los Duraznos”. “Es parte de las tareas de enseñanza aprendizaje que se viene desarrollando en términos de promoción de la salud”, detallaron. Además se realizaron controles de glucemia y se brindó asesoramiento e información sobre prevención y tratamiento del pie diabético, acciones que estuvieron a cargo de los especialistas del área de salud apostados en este CAPS. “Es importante no caminar descalzo, lavarse especialmente los pies dos a tres veces por semana, hidratarlos y evitar resequedad a fin de no tener lesiones. Usar siempre medias de lana, algodón o hilo sin costuras para mantener los pies secos. Calzado que no apriete, y cremas que contengan urea para hidratar los pies es fundamental” se indicó desde la Secretaría de Salud. Además, se adelantó que se continuará con los encuentros, donde además, se tratarán otros temas de interés a nivel salud en los diferentes CAPS de la ciudad.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre