Un “Tributo a la Radio” para celebrar el día en que los “locos” de la azotea en 1920 inauguraban este medio de comunicación.-  Con un homenaje a los 50 años de la primera emisión del circuito cerrado Oral Música Hogar.

El día de la radio en la argentina que se celebra cada 27 de agosto dará motivo en Mercedes para que la familia radial, integrada por las emisoras, las voces que ingresan en  en los hogares o acompañan el quehacer diario, los operadores, y todos aquellos que hacen al funcionamiento de este medio se reunirán en el día de mañana confraternizando e intercambiando experiencias  en torno a este maravilloso mundo radial.

Y es así como la radio genera una situación comunicativa muy particular, en la que el emisor y el receptor se ven sin ser vistos y constituyen toda la magia  porque  genera imágenes mentales en los oyentes.

La radio, pese a los avances que han experimentado otros medios con distintas tecnologías  sigue  siendo el medio más rápido, más instantáneo sobretodo a la hora de transmitir acontecimientos noticiosos de última hora.  Entretiene  llegando a todo público, al tiempo que las voces te despiertan por la mañana, te acompañan durante la  noche, conversan, producen una interacción cuando el oyente participa en los programas, y todo eso va dando forma a una amistad que difícilmente se aprecia en otros medios.-

Mañana a las 20,30 hs. la reunión será en Casa Anus y en torno a este día de la radio habrá un homenaje al primer circuito cerrado radial que tuvo Mercedes y que fue   “Oral Música Hogar”, de cuya creación se cumplen 50 años.- Este emprendimiento que naciera a fines de los 60 y que no solo constituyó una primera expresión radial sino que fue integrándose con locutores y periodistas que con el correr de los años  se fueron formándo para seguir destacándose en distintos medios.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre